Conciencia ambiental: la Provincia avanza en la implementación de la Ley Yolanda

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático del Gobierno de la Provincia desarrollará capacitaciones para los funcionarios de la provincia con perspectiva de desarrollo sostenible.

Provinciales22 de abril de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (17)

Con el objetivo de profundizar el compromiso del Gobierno de la Provincia con el cuidado ambiental, continúa implementándose la Ley Yolanda -sancionada el 17 de noviembre de 2020- mediante la cual se trabaja en la formación integral de funcionarios públicos en materia de conciencia ambiental.

Esta semana el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático realizó las mesas de trabajo con representantes de organizaciones sociales, universidades y ONGs, paso previo a la puesta en marcha de la etapa formativa. “La colaboración de todos los actores es imprescindible para poder recibir aportes que enriquezcan la formación”, aseguró el ministro Enrique Estévez, para luego completar: “Esta formación es muy importante porque nos ayuda a tener una mirada transversal del ambiente, tal como nos pidió el gobernador Maximiliano Pullaro. Desde el Estado tenemos que adelantarnos y pensar estratégicamente cómo mitigar el cambio climático y abordar las consecuencias que genera”.

Cabe señalar que si bien cada provincia desarrolla su propia implementación de la Ley, las capacitaciones deberán contemplar los siguientes ejes: Concepto del desarrollo sostenible y contribución de los objetivos de desarrollo sustentable nacionales; Gestión de residuos sólidos urbanos; Cambio climático; Problemáticas ambientales; Recursos naturales y biodiversidad; Eficiencia energética; Derecho ambiental; Economía circular; Impacto ambiental de las políticas públicas.

Te puede interesar
sm-blanqueo-capitales-API

API incorpora código Qr para poder pagar con cualquier billetera digital

Diario Primicia
Provinciales29 de agosto de 2025

La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital. Este nuevo modo de pago se suma a los existentes y marca un pilar más en la modernización de la repartición que desde julio del 2024 ya no emite boleta en formato papel.

Lo más visto
sm-blanqueo-capitales-API

API incorpora código Qr para poder pagar con cualquier billetera digital

Diario Primicia
Provinciales29 de agosto de 2025

La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital. Este nuevo modo de pago se suma a los existentes y marca un pilar más en la modernización de la repartición que desde julio del 2024 ya no emite boleta en formato papel.