
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La actividad convocó a cientos de personas quienes recorrieron 9 kilómetros a través de las calles de nuestra ciudad, combinando actividad física, aire libre y cuidado ambiental.
Locales19 de abril de 2024Enmarcado en un clima de entusiasmo, se realizó la tercera bicicleteada recreativa del año, organizada por el Gobierno municipal y el IDSR (Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela).
El evento se realiza basándose en la promoción del uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible y el fomento de la movilidad activa.
Con relación a la actividad, Enrique Soffietti, director del IDSR, dijo: “Pensamos repetir esta bicicleteada, hacer dos o tres más, para que prenda la idea, que la gente se sume a andar en bici, se amigue con la ciudad, con las calles y, sobre todo, que conozca toda la red de ciclovías y ciclocarriles existentes para poder moverse con este medio alternativo”.
“Creo que es una época justa para empezar a usar otro medio de movilidad, teniendo en cuenta los costos que tiene el traslado en un automóvil”, manifestó Soffietti.
Por otra parte, invitó a la comunidad a que “el sábado vengan acá, a la plaza, porque vamos a hacer una nueva edición de la Feria Desde El Origen, en donde vamos a exponer con 19 feriantes. Después de dos semanas en las que la lluvia impidió su realización, los invitamos a todos a que vengan a comprar productos sanos, naturales, que produce nuestra gente acá, en Rafaela”.
Por su parte, Hugo Morel, subsecretario de Deportes y Recreación, expresó: ”Desde nuestra subsecretaría, colaboramos con el IDSR y estamos muy contentos con la repercusión que tiene este evento en la gente”.
El funcionario mencionó: “Esperamos seguir replicando este tipo de actividades”, al tiempo que adelantó que “también, y entre tantas actividades, estamos trabajando con miras al próximo fin de semana -27 de abril- en donde tendremos el primer evento de Ciclismo En Los Barrios, en avenida Podio, con propuestas para toda la familia” y remarcó que “estamos planificando varias acciones para el resto del año”.
Vale mencionar que el recorrido de la tercera bicicleteada del año comenzó a las 20:00 con el acompañamiento del grupo Los Picantes y finalizó, aproximadamente, una hora después con una clase de estiramiento para los ciclistas, la cual estuvo a cargo de la profesora de Educación Física, Belén Giorgis.
Luego, se realizaron los habituales sorteos entre todos los participantes, gracias al aporte de Casa Delma y Bici Peretti.
Testimonios de ciclistas
Los participantes brindaron su testimonio sobre el encuentro:
Norberto, integrante del grupo Los Picantes, dijo: “Nosotros participamos siempre de estas actividades y la verdad que son espectaculares, para disfrutar en familia. Es fundamental que desde el Gobierno municipal se apoye esto porque, en general, uno solo no lo hace. Es importante que apoyen y que incentiven a que más gente ande en bici porque es un deporte súper lindo y súper sano”.
Hugo Vázquez, integrante de la comisión directiva del Club Ciclista de Rafaela, expresó: “Estuve en las tres bicicleteadas que se hicieron desde Municipalidad porque soy uno de los que alienta al uso de la bicicleta, me encanta, y creo que es algo que tenemos que tomarlo como medio de movilidad por infinidad de razones: la descongestión del tránsito, la salud, el medioambiente, un montón de factores que hacen que tengamos que usar la bici”.
El recorrido
El recorrido de la tercera bicicleteada del año se inició frente al edificio de la Municipalidad de Rafaela y siguió el siguiente sentido de circulación: calle interna que rodea a la Plaza 25 de Mayo; bulevar Hipólito Yrigoyen; Marchini; Constitución; Giuliani; Storni; Bolivia; 9 de Julio; Intendente Muriel y vuelta al bulevar Hipólito Yrigoyen. Finalmente se avanzó sobre calles Vieytes, Estanislao del Campo para regresar al mismo punto de partida por bulevar Hipólito Yrigoyen.
Movilidad Sustentable
Cabe destacar que la movilidad sustentable es uno de los ejes principales en los que trabaja el IDSR y actividades como la bicicleteada buscan promover que cada día más personas elijan a la bicicleta como medio de transporte para realizar sus traslados.
Finalmente, el Gobierno municipal agradece a todas las áreas que se involucraron para la realización del evento, al personal municipal que colaboró en el desarrollo de la actividad y a la ciudadanía que se sumó, en especial, a los grupos de ciclistas y aficionados a la práctica de este deporte.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.