Inició el programa de Formación para Aspirantes a Mandos Medios

Esta iniciativa apunta a fortalecer las capacidades de la administración pública, dotándola de herramientas para enfrentar la complejidad de la actualidad. “Vamos a seguir pensando herramientas para que el empleado municipal pueda seguir aspirando a más y conformar una mejor organización”, expresó el intendente Leonardo Viotti.

Locales12 de abril de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
mandos medios (1)

En el Espacio Cultural SEOM, se puso en marcha la décimo primera edición del Programa de Formación para Aspirantes a Mandos Medios, que se lleva adelante de manera conjunta entre el Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL) del municipio y el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM).

Esta iniciativa apunta a fortalecer las capacidades de la administración pública, dotándola de herramientas para enfrentar la complejidad de la actualidad. En esta oportunidad, se suman 80 personas de Rafaela, Esperanza, San Vicente, Castellanos, Humboldt, Humberto Primo, Lehmann y Vila.

En sus diez ediciones previas, 577 agentes han recibido esta capacitación, que además cubre las exigencias del curso de supervisión previstas en la Ley Nº 9.286 para la promoción a cargos de mayor jerarquía.

En la apertura del curso, el primero en tomar la palabra fue el director ejecutivo del ICEDeL, Germán Bottero, quien destacó la importancia de destinar tiempo a la capacitación y a la formación: “Es importante que se formen continuamente nuestros agentes, por eso valoramos su presencia hoy acá”.

También agradeció al ICEDeL y al SEOM por su esfuerzo conjunto para concretar estas instancias de formación: “Con el Intendente tenemos claro que la forma de generar crecimiento en el empleado municipal es el concurso. En los últimos tiempos, no estuvo tan presente la posibilidad de concursar. La idea es que sea una herramienta natural para que el agente pueda realizar una carrera administrativa en las distintas áreas en las que participe”.

Por su parte, el secretario general del SEOM, Darío Cocco, agradeció “al intendente Leonardo Viotti, al directorio del ICEDeL y a la comisión del SEOM. Esta voluntad de ustedes por capacitarse hace que hoy estemos inaugurando la 11ª cohorte de mandos medios en las que ya se capacitaron 577 compañeros y compañeras de Rafaela y de las comunas adheridas a la organización gremial”.

“Esto lo proyectamos hace unos años a partir de un proyecto de esta organización gremial y del municipio para generar todas las estructuras que nos permitan acompañar el crecimiento de los trabajadores”, señaló el representante gremial.

Además, agregó: “Tenemos el proyecto de una Escuela de Administración Pública donde no solamente los trabajadores municipales o comunales puedan ingresar y tener sus herramientas, sino para que el que quiera ingresar a la administración pública pase por esta instancia e ingrese con los conocimientos y la base necesaria”.

Finalmente, el intendente Leonardo Viotti comentó: “Es un momento para celebrar porque hay muchas personas con ganas de crecer. Estamos en constante discusión y planificación para poder brindarles oportunidades para eso. A medida que la situación y los recursos nos lo permitan, lo vamos a ir haciendo”.

“Vamos a seguir pensando herramientas para que el empleado municipal pueda seguir aspirando a más y conformar una mejor organización. Al municipio lo hacemos entre todos. Nosotros estamos de paso y son los trabajadores quienes van a seguir estando. Es importante que tengan esta posibilidad de crecer y mejorar su servicio para con la sociedad”, reflexionó.

Por último, agradeció “el compromiso durante estos meses de nuestra gestión porque han permitido que los servicios sigan funcionando y se han adaptado a las personas que conforman el nuevo Gabinete y las ideas que intentamos incorporar”.

Primera capacitación

Al finalizar la bienvenida para quienes participan este año, se desarrollaron los seminarios introductorios: “El Rol del Estado” e “Historia del Movimiento Obrero”, a cargo de Pablo Tosetto y Mariano Bazán, respectivamente.

El programa consta, además de estos seminarios introductorios, de cinco módulos (Régimen Laboral, Derecho Administrativo Municipal, Redacción de Normas Legales, Higiene y Seguridad en el Trabajo y Aspectos Contables) que se cursarán de manera bimodal a lo largo de tres meses, dos veces por semana.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.