
Rafaela insegura: nuevamente hechos delictivos en la ciudad
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Se trata de Carlos Andrés Álvarez, de 31 años. Los ilícitos fueron en mayo y en junio de 2022. El fiscal que investigó los delitos es Martín Castellano, quien también representó al MPA en la audiencia en la que se impuso la pena.
Locales22 de marzo de 2024Un hombre de 31 años identificado como Carlos Andrés Álvarez fue condenado a tres años de prisión de cumplimiento efectivo por amenazar y golpear a su pareja en Rafaela. La pena también se le impuso por la autoría de delitos contra la propiedad, cometidos también en la ciudad cabecera del departamento Castellanos.
El fiscal Martín Castellano estuvo a cargo de la investigación de todos los ilícitos. A su vez, representó al MPA en un juicio en el que se abreviaron los procedimientos en el cual el juez Javier Bottero dispuso la condena.
Violencia de género
Castellano brindó detalles de los ilícitos cometidos por el condenado en perjuicio de su pareja. Señaló que “se enmarcaron en un claro contexto de violencia de género” e informó que “fueron el 30 de mayo de 2022, aproximadamente a las 14:00, en una vivienda ubicada en Rosario Vera Peñaloza al 600”.
El fiscal del MPA relató que “Álvarez agredió físicamente a la mujer mientras le exhibía un arma de fuego y le decía que, si lo denunciaba, él le dispararía en las piernas”.
“Como consecuencia de las amenazas recibidas, la víctima sintió temor por su seguridad y la de su familia”, remarcó el fiscal y añadió que “sufrió lesiones en su rostro a raíz del ataque”.
Contra la propiedad
El representante del MPA planteó que el condenado cometió además ilícitos contra la propiedad.
“Alrededor de las 15:00 del 3 de junio de 2022, Álvarez ingresó a diferentes oficinas del primer piso del edificio de los tribunales rafaelinos, ubicado en Alvear al 200 e intentó sustraer un sobre con documental, una notebook y un equipo de mate, entre otros elementos”, afirmó el fiscal.
“El condenado no pudo consumar el hecho por causas ajenas a su voluntad, en virtud de que su accionar fue advertido por personal administrativo de uno de los juzgados”, aseveró.
Castellano también indicó que, ese mismo día, Álvarez llevó adelante otra conducta delictiva. En tal sentido, especificó que “sabiendo del origen ilícito, recibió de personas aún no identificadas una motocicleta marca Honda modelo Wave que había sido sustraída momentos antes a su propietaria”. Según aclaró, “en los primeros minutos del día siguiente el vehículo fue secuestrado en poder del condenado”.
“Por otro lado, ingresó a un complejo de departamentos ubicado en Comisario Kaiser al 100, previo forzar la puerta de ingreso”, detalló el fiscal, y agregó que “ya en el interior de ese complejo, violentó las puertas de varios departamentos con la intención de ingresar y apropiarse de bienes ajenos, acción que no pudo concretar porque su presencia fue advertida por uno de los vecinos, quien dio aviso a la policía”.
“Finalmente, momentos después de haber sido detenido, el condenado insultó a uniformados y generó daños en una oficina de guardia de la Seccional Segunda de la Unidad Regional Quinta, donde estaba alojado”, puntualizó. Al respecto, expuso que “con una patada, rompió una pared de durlock”.
Abreviado
Álvarez reconoció expresamente su responsabilidad penal como autor de los delitos de coacción agravada (por el uso de arma) y lesiones leves agravadas (por el vínculo y por mediar violencia de género) en perjuicio de la mujer que era su pareja. Además, también admitió haber cometido los delitos de tentativa de hurto, encubrimiento por receptación, tentativa de robo y daño.
Por su parte, la Defensa aceptó la calificación penal propuesta por el MPA, la pena impuesta y la decisión de abreviar los procedimientos del juicio.
Asimismo, la Fiscalía ha obtenido de las víctimas de cada uno de los hechos la conformidad para la celebración del procedimiento abreviado mediante el cual Álvarez fue condenado.
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Dos hechos policiales transcurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Dialogaron sobre los objetivos de la institución, las acciones que llevan adelante y el propósito principal que es el de reducir el hambre en la ciudad.
El programa municipal ofrecerá castraciones, vacunación antirrábica y desparasitación en la vecinal de Central Córdoba, del 25 al 29 de agosto, con el objetivo de cuidar la salud animal y favorecer la convivencia comunitaria.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
El encuentro se realizó en horas de la mañana de ayer en el edificio de la comuna de Humberto 1º.
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Diferentes hechos delictivos ocurrieron en las ultimas horas en la ciudad.
Se plantaron más de 200 árboles en 20 localidades de la Provincia, con la participación de escuelas, comunidades educativas y autoridades locales. La iniciativa busca concientizar sobre el cuidado del ambiente y fortalecer la Educación Ambiental Integral.
La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital. Este nuevo modo de pago se suma a los existentes y marca un pilar más en la modernización de la repartición que desde julio del 2024 ya no emite boleta en formato papel.