Provincia coordina con Cancillería la participación de empresas santafesinas en Gulfood 2024

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, se reunió con funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Exterior y Culto de la Nación para delinear la participación de empresas de nuestra provincia en la mayor feria de alimentos y bebidas de Medio Oriente, que se realiza en Dubai.

Provinciales03 de febrero de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (27)

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, participó de una reunión con Ramiro Velloso, subsecretario de Promoción de Exportaciones e Inversiones, y con Mariano Simón Padrós, director de Relaciones Económicas para Medio Oriente, de la Cancillería Argentina. Durante el encuentro abordaron la participación de empresas santafesinas en la edición 2024 de Gulfood, la mayor feria de alimentos y bebidas de Medio Oriente, que se llevará a cabo en la ciudad de Dubai, Emiratos Árabes Unidos, del 19 al 23 de febrero.

El funcionario -que estuvo acompañado por la secretaria de Comercio Internacional e Inversiones, Georgina Losada-, afirmó que “fue una reunión muy positiva. Santa Fe está alineada con la estrategia del Gobierno Nacional de avanzar en una agenda exportadora que incluya valor agregado y genere nuevos mercados”. En ese sentido, destacó “la posibilidad de trabajar en conjunto con la Cancillería para explorar nuevas oportunidades de inversión y comercio con los países del mundo árabe. Santa Fe necesita exportar y tiene todas las condiciones para ser un abastecedor alimenticio seguro, confiable y de calidad”.

Losada, por su parte, sostuvo que la participación de empresas santafesinas del rubro alimenticio en Gulfood permitirá generar nuevos negocios en una región estratégica. “El 85% de las necesidades alimenticias de Medio Oriente provienen de importaciones. Este tipo de eventos son claves para una provincia con una oferta exportable tan importante como Santa Fe. Gulfood es una oportunidad de desarrollo para cada empresa santafesina. Nuevamente, la seguridad alimentaria y la geopolítica están en el tope de la agenda internacional, lo que quedó en mayor evidencia durante la pandemia para los países de Medio Oriente”, puntualizó.

Tanto Simón Padrós como Velloso manifestaron la buena predisposición de la Cancillería para trabajar junto a Santa Fe y garantizar, en conjunto con la Embajada en Emiratos Árabes Unidos, la participación de la delegación provincial en la 29ª edición de Gulfood, donde se espera que la Argentina cuente con uno de los pabellones para exposiciones más grandes de la feria.

Sobre Gulfood 2024

Gulfood es un evento clave en la industria de la alimentación, que atrae a profesionales de todo el mundo, desde productores y distribuidores hasta chefs y empresarios del sector, proporcionando una plataforma para que las empresas presenten sus productos y servicios, establezcan contactos comerciales, exploren nuevas tendencias en la industria alimentaria y bebidas, y participen en oportunidades de negocios internacionales. 

Durante 2023, participaron más de 100 mil representantes comerciales que visitaron 4000 empresas distribuidas en 120 pabellones de los más de 191 países que se hicieron presentes. Durante ese evento, concurrieron 16 empresas santafesinas.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.