Educación: gestiones de Goity ante el Gobierno Nacional

El ministro de Educación de Santa Fe se reunió en Buenos Aires con José Thomas, secretario general del Consejo Federal de Educación; y Ludovico Grillo, director del Instituto Nacional de Educación Tecnológica. Se analizaron proyectos y recursos educativos.

Provinciales02 de febrero de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (23)

El ministro de Educación, José Goity, se reunió en la Ciudad de Buenos Aires con Ludovico Grillo, director del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), y con José Thomas, secretario general del Consejo Federal de Educación (CFE). Durante el encuentro, abordaron cuestiones vinculadas a los recursos educativos que la Nación destina a la Provincia de Santa Fe.

A lo largo del encuentro se analizaron diversos temas, como la continuidad del Plan 25 -que establece un mínimo de 25 horas semanales en las escuelas primarias de gestión estatal-; los recursos del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), y la necesidad de obras para seguir mejorando la infraestructura educativa de la provincia.

También se abordó la agenda educativa que Santa Fe está implementando con medidas como el Plan de Alfabetización, los dispositivos de evaluación y seguimiento de aprendizajes, la construcción de indicadores, datos e información que den cuenta de los aprendizajes y calidad educativa del sistema; la eliminación de la no-repitencia y el trabajo que se viene realizando para evitar la deserción escolar.

El ministro de Educación estuvo acompañado por la secretaria de Coordinación y Gestión de Recursos, María Martín, y una vez finalizado el encuentro, Goity destacó que “nos llevamos una buena impresión. Fijamos una agenda para seguir trabajando por los fondos educativos que la Provincia necesita para el desarrollo de su agenda educativa”. En ese sentido, puntualizó que “es muy importante defender y poder sostener los recursos que la Nación destina a la educación de la Provincia de Santa Fe”.

Además, Goity también planteó la necesidad de articular y coordinar las políticas educativas entre la Nación y la Provincia de Santa Fe para “potenciar y trabajar el Plan de Alfabetización, y el desarrollo de la Escuela Media y la Educación Técnica”. Y concluyó: “Tenemos la vocación de trabajar articuladamente con el Gobierno Nacional para seguir impulsando la agenda educativa de Santa Fe. Para ello, es necesario coordinar las políticas y proyectos a implementar”.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.