CenTec Rafaela se consolida como líder en servicios de manufactura aditiva

En el marco de la Asamblea General Ordinaria de ACDICAR, el Centro presentó sus más recientes logros.

Locales26 de diciembre de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
23377_g

El jueves 21 de diciembre, en el marco de la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Civil para el Desarrollo y la Innovación Competitiva Agencia Rafaela (ACDICAR), el Centro Tecnológico de Manufactura e Industria Digital (CenTec Rafaela) presentó un resumen de las principales acciones puestas en marcha durante el Ejercicio 2022-2023. 

En este marco, Lautaro Turco, gerente del Centro, explicó que se gestionaron líneas de financiamiento a través de diferentes organismos, para ampliar las capacidades productivas de la entidad. Entre ellas, se destacan el Programa de Competitividad de Economías Regionales (PROCER), por USD 250.000; el programa de Fortalecimiento de Capacidades Institucionales, por USD 30.000; y el Programa Interinstitucional de Manufactura Aditiva (PIMA), por USD 950.000.

En otro orden, el Centro implementó un fuerte plan de comercialización, que permitió ampliar su cartera de clientes; ejecutó sendos programas Tecnopymes -en 2022 y 2023- para asesorar a 17 industrias en I3D y TD; y se consolidó como proveedor del sector aeroespacial, para empresas como Veng, Invap, Lia Aerospace y Epic Aerospace. 

En paralelo, y en lo que respecta a la gestión institucional, el Centro mantuvo su participación en la Red CenTec de la República Argentina y la Red de Ciencia, Tecnología e Innovación de Rafaela (RedCTeI), así como su vinculación con el CCIRR, la Cámara de Industriales Metalúrgicos de Rafaela (CIMR), la Mesa de Oil & Gas de Santa Fe, la Red de Vinculadores Tecnológicos de Santa Fe y la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE), entre otros. Participó, en esta línea, de diversos eventos, como la Expotrónica, la Expo Parques Industriales, las Jornadas Simultáneas de Estudiantes de Ingeniería Industrial y Carreras Afines, las Jornadas de Actualización Industrial y la Mesa Nacional de Manufactura Aditiva; y de charlas y espacios de difusión. Generó, asimismo, dos cursos dedicados a la industria 4.0: Productividad 4.0, junto al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y Diseño 4.0, junto a la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf). También, en el período bajo análisis, trabajó para celebrar acuerdos con diversas instituciones, para fortalecer las capacidades de la entidad y ampliar sus servicios de transferencia tecnológica.

Junto a esta intensa agenda de actividades, y de la mano de ACDICAR, el Centro logró su certificación ISO 9001:2015, un hito que da cuenta de la calidad de los servicios prestados por el Centro y de su valor para el entramado productivo, no sólo de Rafaela y la región, sino también de todo el país.


Fuente / Foto: ACDICAR.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.