
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Con la renovación parcial de la Comisión Directiva el Club de Planeadores Rafaela cierra un 2023 con notable actividad de vuelo y avances institucionales.
Locales22 de diciembre de 2023En base a los estatutos se eligieron los segundos cargos por lo que la entidad quedó presidida por Raúl Bregy, secundado como vicepresidente por el reelegido Marcos Meroño, junto a un nutrido grupo de pilotos y colaboradores. La actividad sostenida durante el año quedó demostrada en los 1185 remolques realizados, distribuidos en 298 dentro de la instrucción de alumnos y 887 remolques entre vuelos deportivos, bautismos, entrenamiento readaptaciones.
En cuanto al balance general del 2023, las buenas condiciones para el vuelo a vela de principios de año posibilitaron extraordinarios vuelos deportivos, con recorridos de cientos de kilómetros de distancia, y otras performances entre las que se destacan los tres Récords Nacionales de velocidad en triángulos de 200, 300 y 500 kilómetros logrados por Fernando Pais para el club rafaelino. Asimismo, sobresalieron vuelos como el de Mauro Jusco de 764 kilómetros. Estas performances logradas fueron históricas, por primera vez logradas en los 80 años del club. También las insignias de 500 Km FAI para Serrano, Jusco y Pais; de 300 Km FAI para Martín Franconi, más el “C de Plata” para Javier Haspert, Martín Franconi, Mauro Jusco, Gustavo Porral, Fabián Gorosito. Esta última marca requiere haber cumplido un vuelo distancia de 50 kilómetros en línea recta, 1.000 metros ganados de altura en vuelo libre y cinco horas de duración luego del desprendimiento del remolque.
Dentro de los encuentros y campeonatos, se realizó en agosto la “Copa Rafaela 2023” con la participación de pilotos locales, de Esperanza y de Asunción del Paraguay que ubicó 1º a Gustavo Porral, 2º a Mauro Jusco, 3º a Fabián Gorosito. Sobre la presencia paraguaya vale mencionar que a partir del Campeonato Nacional del año pasado se estableció una relación institucional con representantes del único club de vuelo a vela de Paraguay llamado “Yvytú”, ubicado en cercanías de Asunción. Como avance de esa vinculación en enero de 2023 el piloto de la entidad rafaelina Fernando Pais dictó en Paraguay una Clínica de Vuelo a Vela. Producto de ese intercambio, representantes de “Yvytú”, que en guaraní significa “viento”, participaron de la Copa Rafaela 2023.
También se realizó el tradicional Torneo de Aterrizajes, bajo el auspicio de Sancor Seguros, que dejó en el primer puesto anual al novel piloto Germán Rubín en la categoría monoplaza. Por otro lado, Elisa Heligon ganó el primer lugar de la categoría biplaza dentro de esta competencia de aterrizajes de precisión.
Por otro lado, la Escuela de Vuelo promovió a ocho alumnos para obtener su brevet de piloto de planeador y un piloto a su habilitación como remolcador. Cabe destacar que los pilotos provienen de Rafaela, Bella Italia, Porteña, Lehmann, San Jorge, Sunchales, Bandera (Provincia de Santiago del Estero) y Esperanza. Para mantener la vigencia y habilitación de la Escuela de Vuelo los instructores Marcos Meroño, Claudio Albornoz y Miguel Serrano asistieron a las jornadas organizadas por ANAC en el Club de Planeadores Zarate para realizar la bienal correspondiente.
En síntesis, la Comisión Directiva del Club de Planeadores Rafaela quedó conformada de la siguiente manera. Presidente: Raúl Bregy, VicePresidente: Marcos Meroño, Tesorero: Sergio Stratinar, Pro-Tesorero: Marcelo Sassia, Secretario: Miguel Serrano, Pro-Secretario: Mauro Jusco, Vocal Titular 1: Germán Rubin, Vocal Titular 2: Gabriel Rossa, Vocal Titular 3: Gustavo Porral, Vocal Titular 4: Javier Haspert, Vocal Suplente 1: Daniel Micoli, Vocal Suplente 2: Aristides Ravassio, Revisor de Cuenta: Claudio Albornoz, Rev. de cuenta sup.: Guillermo Gieco.
Por último, desde la entidad de alas blancas se recuerda que el curso de piloto de planeador se encuentra abierto todo el año, como así también la posibilidad de realizar vuelos de bautismo en los planeadores biplazas de la institución. Los interesados que pueden recabar mayores datos y reservar un turno para su primer vuelo por WhatsApp (3492 24-5856), en la página oficial de Facebook del club o en la página Web (www.cprafaela.com.ar).
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.