La Empresa Provincial de la Energía a partir de enero aumenta un 9%

La Secretaría de Energía de Santa Fe decidió actualizar el cuadro tarifario en las facturas de los usuarios.

Provinciales20 de diciembre de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
n1V5sllx4_1300x655__1

La tarifa de electricidad de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) aumentará un 9 por ciento a partir de enero de 2024, según confirmaron este lunes desde la Secretaría de Energía del Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe. El nuevo año empezará con la luz más cara.
 
La Secretaría de Energía de Santa Fe resolvió este lunes actualizar el cuadro tarifario con incrementos que, según explicaron, habían quedado pendientes de la gestión anterior. Los usuarios de nivel 1 (residenciales) verán reflejado un incremento de unos 800 pesos mensuales.

De este modo, el aumento se verá reflejado en las facturas de los usuarios de nivel 1 (residenciales) con subas en torno a los 800 pesos mensuales. Además, representará incrementos cercanos a los 3.700 pesos en comercios pequeños y de 4.700 pesos en industrias, de acuerdo a lo informado en Telenoche Rosario (El Tres).

Según precisaron desde la gestión de Maximiliano Pullaro, la actualización obedece a un atraso en el costo originado en el congelamiento de tarifas que implementó el anterior gobernador Omar Perotti, en septiembre pasado.

Desde la empresa afirman que el incremento es inminente en los próximos meses. Explican que hay un atraso de un 20% y una deuda que supera los 30.000 millones de pesos.

El ministro de Producción de Santa Fe Gustavo Puccini adelantó que la Empresa Provincial de la Energía (EPE) tiene un déficit proyectado de 30.000 millones de pesos a marzo y destacó que las tarifas se verán incrementadas en los próximos meses. También indicó que la provincia se encuentra con déficit.

Puccini justificó el retoque tarifario debido a que el gobierno del gobernador Perotti se dedicó a “hacer populismo en sintonía con el nacional”, retrasando los ajustes.

“Estamos con un atraso de 20% la tarifa, una suba que ya estaba autorizada (en audiencia pública) y estaba lista para firmarse, pero el gobierno la retrasó. El aumento probablemente se efectúe antes de enero”.

Puccini ratificó lo planteado por el gobernador Maximiliano Pullaro, quien había señalado ese porcentaje de atraso tarifario. Aún así, el titular del Ministerio de Desarrollo Productivo aclaró que no será la última actualización a la que aspirarán en los próximos meses, ya que el escenario nacional de retiro de subsidios y las medidas económicas anunciadas impactarán sobre los costos de la energía.

Con relación a cómo encontraron la empresa, Puccini remarcó: “Desde septiembre viene acumulando un déficit operativo de 8.000 millones de pesos y proyecta 30.000 millones a marzo. No lo digo como excusa, pero sí para compartir un diagnóstico sincero de la situación. Es preocupante, porque un Estado que no toma decisiones va en detrimento de la prestación del servicio. Más frente a un momento muy particular como es el verano, que viene con una combinación de lluvias y calores», manifestó.

Y finalizó: “Que el gobierno anterior no haya tomado definiciones con la actualización de las tarifas fue una decisión populista parecida a lo que se hacía en el nivel nacional, que se iba retrasando o frenando los aumentos tarifarios por una cuestión más electoral que de criterios de eficiencia de una empresa que tiene que prestar un buen servicio”.

Fuente: UNO Santa Fe

Te puede interesar
2025-06-30NID_283435O_3

Alberto Bernardo López busca a sus familiares

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.

unnamed (33)

Pullaro: “En Santa Fe mostramos que estamos de pie y apostamos a la educación”

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

El gobernador inauguró este lunes el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 605 en Zavalla. La obra, que había comenzado en diciembre de 2023 y estaba paralizada, se reactivó por decisión del mandatario provincial. La inversión fue de casi 4.000 millones de pesos. “Estamos convencidos de que la infraestructura es fundamental”, afirmó Pullaro. También visitó la obra de un jardín de infantes en Pérez, e inauguró la reconstrucción de la avenida que une Pérez con Soldini.

unnamed (30)

El Gobierno Provincial finalizó el traslado de presos del norte santafesino a los nuevos pabellones del penal de Santa Felicia

Diario Primicia
Provinciales28 de junio de 2025

Fue este viernes, con la derivación de 31 presos que estaban alojados en dependencias policiales de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio. De esta manera se completaron las 213 nuevas plazas de la Unidad Regional 10. La secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, calificó los procedimientos de "exitosos", gracias a la "firmeza, compromiso y a una planificación exhaustiva en materia de justicia y seguridad que concretamos con hechos".

Lo más visto
Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.