Policiales: 47 allanamientos por las balaceras y amenazas en Rosario

El fiscal Franco Carbone aseguró que una de las principales hipótesis es que los ataques “provienen desde la cárcel en respuesta a una primera acción que efectuó el Gobierno” con la intervención en Piñero. “Como ya lo dijo el ministro Cococcioni, no nos vamos a apartar ni un centímetro de lo planificado”, agregó el secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira.

Provinciales14 de diciembre de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed

El Gobierno de la Provincia, a través de la Policía de Investigaciones (PDI), realizó esta mañana 47 allanamientos por orden de la Fiscalía de Balaceras de Rosario en los que se secuestraron vehículos de alta gama, dinero en efectivo, armas de fuego y cuantiosos elementos electrónicos. Al respecto, el fiscal Franco Carbone indicó que una de las principales hipótesis es que los ataques en la sucursal del Banco Macro y el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA) “provienen desde la cárcel en respuesta a una primera acción que efectuó el Gobierno con la intervención en Piñero”.

Las agresiones se produjeron luego de que el gobierno de Maxi Pullaro comenzara a ajustar los controles sobre los presos de alto perfil, tal como lo dijera en campaña.“Luego del ataque armado en el banco comenzamos con las investigaciones en conjunto con los doctores Pablo Socca y Federico Rébola.

Comenzó con requisas y un reacomodamiento de distintos presos de alto perfil en la Unidad Penitenciaria N° 11 de Piñero. A partir de ahí se produjo el primer ataque a lo que posteriormente ordenamos requisas en los pabellones 6, 7, 8 y 9 de la misma cárcel. A continuación, se dio el otro ataque al HECA. Y tras requisar por tercera vez algunos pabellones, encontramos y una suerte de búnker en una de las celdas donde había más de cincuenta envoltorios con marihuana prensada ya lista para la venta al menudeo”, explicó Carbone.

Sobre los presos considerados de alto perfil, Carbone advirtió que son personas con condena firme, con 10, 20 y hasta 30 años de prisión e incluso algunos con prisión perpetua.

En consonancia con lo manifestado por el fiscal, el secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, expresó: “Estamos ante reacciones que sabíamos que iban a ocurrir aunque desconocíamos cuáles iban a ser, pero como ya lo dijo el ministro (Pablo) Cococcioni, no nos vamos a apartar ni un milímetro, de lo que ya está planificado y proyectado”. Asimismo, Pereira agregó que de encontrar algún tipo de irregularidad entre el personal del Servicio Penitenciario, “se iniciarán los sumarios administrativos internos con intervención de la justicia”.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.