Netflix: ¿Cuánto es el costo que tendrá en 2024?

Incrementará el precio de su suscripción desde el primer mes del año entrante. ¿Cuál es el costo mensual?

Nacionales13 de diciembre de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
netflix-logo

Desde enero, Netflix aplicará un aumento en los valores de sus diferentes tipos de suscripción. Así lo anunció a través de un mensaje a sus clientes, quienes además deberán tener en cuenta el valor del dólar al día del pago de cada cuota.

La plataforma líder en películas y series detalla los cambios en sus planes de suscripción, ofreciendo opciones para diferentes necesidades y presupuestos.
Desde el Plan Básico hasta el Premium, se presentan los costos sin impuestos y con impuestos incluidos, considerando las percepciones del 8% Impuesto PAIS, 100% Ganancias y 25% Bienes Personales (BBPP).

El mensaje que envió Netflix anunciando el aumento

Por medio de un mail, Netflix informó a los usuarios el aumento de sus suscripciones a partir de enero de 2024:

"Queremos agradecerte por ser miembro de Netflix. Te escribimos para informarte que, a partir del 6 de enero de 2024, vamos a actualizar el precio del plan", comunicaron. Estos precios se aplican a los nuevos miembros y entrarán gradualmente en vigencia para todos los miembros actuales.

La última suba de Netflix se había dado en septiembre, cuando había aumenta entre el 40 y 60 por ciento, según el abono.

Con el nuevo aumento de Netflix, desde enero este será el valor de cada plan

  • Plan Básico: $ 2.499 ($6.397 con impuestos)
  • Plan Estándar: $ 4.199 ($10.749 con impuestos)
  • Plan Premium: $ 5.799 ( $14.845,44 con impuestos)
  • Miembro extra: $ 1.399 ( $2182,44)

Los impuestos que se aplican a cada suscripción son:

  • IVA: 21%
  • Impuesto País: 8%
  • AFIP (Ganancias): 100%
  • AFIP (BB.PP): 25%
  • Ingresos brutos (según la provincia): 2%
Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto