
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
El concurso de talentos que premia al ganador con $15 millones comenzó su etapa definitoria.
Espectáculos27 de noviembre de 2023Luego de más de tres meses capturando la atención y el entusiasmo del público, Got Talent Argentina (Telefe), liderado por Lizy Tagliani, y cuyo jurado está compuesto por Abel Pintos, La Joaqui, Emir Abdul y Flor Peña, se dispuso a iniciar sus últimas emisiones, con la gran final en la que durante tres emisiones se podrán ver las más destacadas artes escénicas.
Durante la jornada de este último domingo comenzaron a desfilar los 16 concursantes que compiten intensamente en lo que se ha denominado La Final. De este grupo, el jurado seleccionará a cuatro participantes -dos ya fueron elegidos el domingo y dos serán este lunes- para avanzar a La Gran Final, que tendrá lugar el martes, marcando el cierre del programa. Estos cuatro seleccionados por el jurado, junto con el Mago Matus, quien fue agraciado con el “botón dorado” otorgado por Lizy, aguardarán los votos del público en esa última emisión que se realizará en vivo, para determinar quién se coronará como el nuevo gran campeón.
Te puede interesar:
Docta Dance, conjunto de baile originario de Córdoba, tuvo el honor de inaugurar la primera noche de las finales. Para esta instancia desplegaron una actuación que rompió esquemas, distanciándose ligeramente de su estilo habitual en hip-hop para entregarse al ritmo de un mashup que fusionaba las melodías de Michael Jackson y Luis Miguel. Este grupo, que ya había captado la atención en las audiciones al recibir un botón dorado, se prepara para marcar su presencia en la noche decisiva del martes 28 de noviembre, en la cual será el público de Telefe quien tenga la última palabra para decidir al ganador del concurso.
También, para otros de los participantes, hubo momento de revancha. En el marco de las semifinales, Carla Domínguez y Julio Chulo Seffino, originarios de San Nicolás, protagonizaron una actuación memorable en la última emisión del ciclo. Durante su presentación, en la que ejecutaron una coreografía de tango, se produjo un incidente que logaron resolver con mucha prestancia, lo que da más épica al momento vivido.
Al finalizar la interpretación, tanto el público como el jurado se mostraron maravillados por la performance. Tanto fue así, que pese al percance lograron avanzar a la final, en la que este domingo participaron, con la intención de reafirmar y justificar la confianza que el jurado había depositado en ellos.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
La noticia la confirmó el productor teatral Carlos Rottemberg a través de sus redes sociales.
La Orquesta Municipal de Tango ofrecerá un espectáculo este viernes, en el marco de la muestra “Tirar del hilo. Vestidos que cuentan historias”. Participará la cantante rosarina Verónica Marchetti como invitada y relatos de Candela Hernández.
Desde el sábado 1 al domingo 16 de marzo se llevarán a cabo diversas actividades en los museos y espacios culturales públicos provinciales en Cayastá, Puerto Gaboto, Rincón, Rosario, Santa Fe y Villa Gobernador Gálvez. Todas las propuestas, organizadas por el Ministerio de Cultura de la Provincia, serán de acceso libre y gratuito.
Se encontraba internado en el Hospital Italiano desde hace meses.
Se realizó en el Espacio Cultural SEOM, donde el talento de los estudiantes fue el protagonista de una noche inolvidable.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.