Maximiliano Pullaro presentó a su gabinete provincial

El gobernador electo encabezó la primera reunión de trabajo con quienes estarán al frente de los 11 ministerios y las secretarías.

Provinciales15 de noviembre de 2023Nadia RivarolaNadia Rivarola
gabinete-pullaro-cayastajpeg

El gobernador electo de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, presentó a los integrantes del gabinete que lo acompañará en su gestión cuando asuma el próximo 10 de diciembre. Se trata de los once nombres que encabezarán los ministerios y tres secretarías de Estado, los mandos de las segundas y terceras líneas, y el fiscal de Estado.

“Conformamos un equipo que va a trabajar activamente, todos los días, para atender las necesidades de toda la provincia y llevar adelante las transformaciones que necesita Santa Fe”, señaló el gobernador electo.

Te puede interesar:

RSEI2Se presentó el Plan de Acción 2030 “Rafaela Sostenible e Inclusiva”

El encuentro se desarrolló en Cayastá: “Elegimos este lugar porque es donde nació Santa Fe hace 450 años”, apuntó Pullaro. Durante la reunión -que tuvo lugar en un salón ubicado en la localidad de Cayastá, y a la que se sumaron también un representante por cada partido que integra Unidos Para Cambiar Santa Fe- “escuchamos la presentación de cada una y cada uno de los integrantes del equipo que conformamos, para que todos estemos al tanto de la situación en que nos encontramos y hacia dónde queremos ir”, señaló el gobernador electo.

El detalle de los funcionarios

  • Ministro de Gobierno. Después de la negativa de Felipe Michlig de asumir en una de las carteras claves para la gestión, el lugar será ocupado por Fabián Bastía. Actualmente se desempeña como diputado provincial del bloque UCR - Evolución y sonaba presidir el espacio en la próxima composición legislativa. En la gestión 2015 - 2019 estuvo dentro del directorio de la EPE.
  • Ministro de Economía. La cartera a cargo de administrar los recursos provinciales tendrá como titular a Pablo Olivares. El economista cuenta con amplia experiencia en la gestión ya que formó parte de los tres gobiernos del Frente Progresista. Entre 2007 y 2011 estuvo en la dirección de Recursos y Servicios; luego pasó por Planificación y Política Económica y finalmente en la gestión de Lifschitz fue secretario de Finanzas. 
  • Ministro de Seguridad. Se trata de una de las áreas más calientes de la gestión y que tendrá principal atención del actual gobernador, que ocupó ese lugar entre 2015 y 2019. Para el puesto Pullaro eligió a Pablo Cococcioni. De profesión abogado penalista, fue uno de los laderos del actual gobernador durante su paso por el ministerio. En su momento estuvo a cargo del área Asuntos Penitenciarios y sobre el final de la gestión pasó a ser uno de los articuladores del Gobierno con el Poder Judicial.
  • Ministro de Obras Públicas. Para esta cartera, a la que el gobernador electo quiere darle principal trascendencia, eligió a uno de sus principales aliados políticos en el sur santafesino. Se trata de Lisandro Enrico, actual senador por el departamento General López y que este año logró renovar su banca. Si bien es un hecho que ocupará un puesto en el Gabinete provincial, todavía no hay certezas si para eso va a renunciar al Senado, o si terminará tomandose una licencia.
  • Ministro de Producción. El nombre elegido para este ministerio es otro de los que acompañó a Pullaro durante su paso por el ministerio de Seguridad. Se trata de Gustavo Puccini. Actualmente se desempeña como secretario de parlamentario de Diputados.
  • Ministro de Educación. El ex decano de la facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), José Goity, es quién va a estar a cargo del ministerio. Se trata de un hombre de amplia trayectoria en el mundo educativo y que estuvo también al frente de la Asociación Nacional de Facultades de Humanidades y Educación.
  • Ministra de Salud. La actual diputada provincial, Silvia Ciancio, estará al frente de las políticas sanitarias de la provincia. Sin experiencia en la gestión pública, la legisladora es la actual presidenta de la comisión de Salud de la Cámara Baja provincial.
  • Ministra de Desarrollo Humano. Las políticas sociales de la gestión estarán a cargo de Victoria Tejeda. Actualmente es diputada nacional por la UCR y supo ser la candidata a vicegobernadora de Antonio Bonfatti en las elecciones del 2019.
  • Ministro de Trabajo. Al frente de esta cartera estará el actual concejal de Reconquista, Road Báscolo. Sin experiencia en la gestión, pero con amplio recorrido en el mundo empresarial, más precisamente dentro del sector alimentario, el dirigente tendrá su primera experiencia en un gabinete provincial.
  • Ministro de Ambiente. El actual diputado nacional Enrique Estévez es el nombre elegido para esta área. Después de perder la interna a intendente contra Pablo Javkin, el ex concejal rosarino desembarca en el ministerio sin experiencia previa y con el aval de haber sido uno de los impulsores en el Congreso nacional de la Ley de Humedales, que finalmente nunca salió.
  • Ministra de Cultura. La actual concejala de Rosario y ex presentadora de TV, Susana Rueda, será la nueva ministra del área. Después de cuatro años en el Palacio Vasallo, la periodista logró renovar su banca, pero finalmente pegará el salto a la gestión y tendrá a su cargo el desarrollo cultural de toda la provincia. 
Te puede interesar
2025-06-30NID_283435O_3

Alberto Bernardo López busca a sus familiares

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.

unnamed (33)

Pullaro: “En Santa Fe mostramos que estamos de pie y apostamos a la educación”

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

El gobernador inauguró este lunes el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 605 en Zavalla. La obra, que había comenzado en diciembre de 2023 y estaba paralizada, se reactivó por decisión del mandatario provincial. La inversión fue de casi 4.000 millones de pesos. “Estamos convencidos de que la infraestructura es fundamental”, afirmó Pullaro. También visitó la obra de un jardín de infantes en Pérez, e inauguró la reconstrucción de la avenida que une Pérez con Soldini.

unnamed (30)

El Gobierno Provincial finalizó el traslado de presos del norte santafesino a los nuevos pabellones del penal de Santa Felicia

Diario Primicia
Provinciales28 de junio de 2025

Fue este viernes, con la derivación de 31 presos que estaban alojados en dependencias policiales de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio. De esta manera se completaron las 213 nuevas plazas de la Unidad Regional 10. La secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, calificó los procedimientos de "exitosos", gracias a la "firmeza, compromiso y a una planificación exhaustiva en materia de justicia y seguridad que concretamos con hechos".

Lo más visto
Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.