El intendente Luis Castellano visitó la fundación “Su Refugio”

Hace pocos meses el jardín que tiene el establecimiento recibió la autorización del Ministerio de Educación de la Provincia para funcionar como una institución oficial de gestión privada.

Locales10 de octubre de 2023Micaela OviedoMicaela Oviedo
WhatsApp Image 2023-10-09 at 20.09.29

Este lunes, el intendente Luis Castellano visitó las instalaciones de la Fundación “Su Refugio" para dialogar con parte de su Comisión Directiva y recorrer sus instalaciones que vienen ampliándose desde su llegada a Rafaela en el año 2011. 

“Su Refugio” es una fundación que trabaja con familias, jóvenes y niños del barrio Monseñor Zazpe, y se ofrece como un centro de contención educativo y social para muchas familias.

En agosto de este año el Jardín de Nivel Inicial de la fundación recibió la resolución del Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe para comenzar a funcionar como una institución oficial de gestión privada.

En la tarde de ayer, Luis Castellano se acercó nuevamente para conocer los alcances de un nuevo proyecto, en este caso el armado de una huerta hidropónica. Además, estuvieron presentes la secretaria de Educación, Mariana Andereggen y la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso.

Luego de la explicación del nuevo proyecto, Luis Castellano hizo un balance de todo el tiempo transcurrido, desde el año 2011 cuando la institución adquirió los terrenos hasta este presente que los encuentra con la realidad de tener una escuela de educación inicial homologada por la Provincia y con un proyecto de huerta hidropónica para el sector. 

“Recuerdo cuando nos reunimos por primera vez con Scott, con David Ibarra, con Guillermo Navarro y con todo el equipo, esto que hoy vemos era un sueño. Fue hace ya muchos años cuando ellos estaban luchando para poder comprar este terreno, que era un lugar abandonado, ubicado en el medio de dos barrios, con mucha necesidad de educación, como son el Monseñor Zaspe y el Virgen del Rosario”, contó. 

“De a poco se fue transformando en una realidad tangible, concreta, en donde comienzan por los niños, por los más pequeños, donde ya pudimos homologar y ya es, gracias al acompañamiento del Gobierno de la Provincia, una escuela de gestión privada, pero que va a ir creciendo desde los niños de jardín hasta la educación para adultos. Y ahora con un proyecto nuevo que hoy vinimos a conocer y que tiene que ver con una huerta para que muchas familias tengan la posibilidad de llevar su alimento diario a casa en un momento tan complejo como el que se vive. Agradecerles la confianza y también el siempre mirar para adelante para el futuro y seguir trabajando por tantas familias que los necesitan muchísimo”, cerró Castellano.

Scott, uno de los creadores de la Fundación “Su Refugio” en los Estados Unidos, una vez por año visita nuestra ciudad para ver el avance de todo lo proyectado. 

En esta ocasión se refirió al nuevo proyecto de la huerta que se construirá en el lugar. “Es un proyecto usando el tipo de cultivo hidropónico para darle trabajo y comida a las comunidades de estos barrios. La primera vez que vi este terreno y que entré en estos barrios me propuse hacer algo para mejorar su realidad diaria. Por eso hablamos con Luis Castellano, 12 o 13 años atrás. Yo quiero tener un sueño para este barrio y una escuela buena y bilingüe, es el primer paso”. 

Por su parte, David Ibarra, integrante de la institución, hizo un balance de estos 12 años desde su creación en nuestro medio. “Cuando conversamos con Luis Castellanos por primera vez, recuerdo que hicimos un diseño de este lugar en un papel borrador y le manifestamos que queríamos construir una escuela. Él era concejal todavía. Dios fue obrando y pudimos comprar esta propiedad que era un lugar abandonado prácticamente. En todo este proceso de cambio y crecimiento la Municipalidad ha colaborado tremendamente con nosotros, Luis Castellano, especialmente, en estas tres gestiones que tuvo”. 

El crecimiento del barrio

“En estos 12 años hemos visto cómo se preparó este terreno, cómo se iluminó el barrio, cómo limpió el canal, cómo nos ayudó con los cordones cuneta, cómo nos ayudó con el playón deportivo. Poco a poco, con la ayuda del gobierno de la ciudad, fuimos haciendo realidad este sueño”, agregó.

La escuela del barrio

“Hoy tenemos una escuela primaria con proyección a ser también secundaria, con especialidad académica y para trabajar con los padres también, esa es la idea, estamos en la etapa inicial del proyecto”, finalizó Ibarra.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.