
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
El secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit, recibió al intendente electo de Esperanza, Rodrigo Müller, quien, junto a parte de su equipo, visitó el Centro de Monitoreo y dialogó con funcionarios locales sobre las distintas acciones que el Gobierno Municipal viene implementando desde hace varios años.
Locales28 de septiembre de 2023Este lunes, el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit, recibió la visita del intendente electo de la ciudad de Esperanza, Rodrigo Müller (Unidos para Cambiar Santa Fe), quien se acercó al Centro de Monitoreo Urbano para observar su funcionamiento y dialogar, tanto con el secretario como con el director de la Guardia Urbana Rafaelina (GUR), Gabriel Fernández, el jefe de jefe del Departamento de Tecnología y Comunicación de la Secretaría, Fernando Ferrer; y el resto de los integrantes de los equipos sobre las distintas políticas públicas en las que el Gobierno Municipal viene planificando, acordando, invirtiendo e implementando en materia preventiva desde hace varios años.
“Nos llevamos una impresión muy buena”, dijo Rodrigo Müller quien agradeció a las autoridades rafaelinas por la apertura del espacio, al tiempo que destacó “la experiencia que Rafaela tiene como ciudad en este tema y la revalorizamos. Por eso vinimos. Para escuchar. Nosotros estamos dando los primeros pasos en ese sentido y queremos tratar de mejorar lo que hay - contamos con un equipo de videovigilancia-, pero también queremos crear una guardia urbana municipal y la planteamos como objetivo”.
Rafaela como referencia
El intendente electo de Esperanza resaltó que “Rafaela es un lugar de referencia en este tema, una de las primeras guardias urbanas de la provincia, con lo cual vinimos a aprender un poco respecto a la tarea que desarrolla y cuál ha sido su recorrido, puntualmente”.
En ese sentido, Müller afirmó: “Nos llevamos algunas buenas ideas” y precisó que “pretendemos optimizar en el corto plazo lo que hoy hay. En cuanto a la guardia urbana, la intención es tenerla operativa en un mediano plazo y que mínimamente funcione en los barrios en donde no hay presencia policial ya que hay barrios de Esperanza que no tienen destacamento y que, por las incidencias o las situaciones de conflicto que hay, requieren una mayor presencia del Estado municipal”.
Sin banderías
Por su parte, Maximiliano Postovit manifestó: “Nosotros, desde el Municipio, siempre vamos a asesorar, mostrar las herramientas que tenemos en materia de prevención, explicar nuestra experiencia, sea la bandera política que sea”.
Postovit remarcó que “la Municipalidad de Rafaela viene llevando a la práctica distintos programas empezando por aquel 2006 con la creación de la Guardia Urbana, el Centro de Monitoreo en 2013, todos los programas que creamos en estos últimos años de gestión, Anillo Digital, Ojos en Alerta, el Sistema Victoria para Comunicación, el programa de videovigilancia público-privado que firmamos con el centro comercial, videovigilancia aérea. Además, el Comando Unificado, la coordinación con el Ministerio de Seguridad de la Provincia”.
El funcionario local sostiene que la seguridad se debe construir “entre los distintos niveles de Estado y con los distintos poderes. Mientras tanto estamos para compartir todas estas experiencias”.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.