Primera reunión de transición entre los equipos de Pullaro y el Gobierno

Hoy se inicia el proceso de transición, que será clave para garantizar una transferencia de poder ordenada y efectiva en Santa Fe.

Provinciales19 de septiembre de 2023Micaela OviedoMicaela Oviedo
Casa-gobierno

El gobernador Omar Perotti y el gobernador electo Maximiliano Pullaro comenzarán el proceso de transición entre las administraciones entrante y saliente. La primera reunión se llevará a cabo hoy a las 16:00 en la Casa Gris, y en ella participarán funcionarios y representantes de ambas partes.

Pullaro designó a tres personas de su círculo político cercano como interlocutores con el gobierno para esta etapa de transición: Felipe Michlig (senador por el departamento San Cristóbal), Lisandro Enrico (senador por el departamento General López) y Gustavo Pucchini (secretario parlamentario de la Cámara de Diputados de la provincia).

En representación de Perotti, participarán Marcos Corach, Ministro de Gestión Pública; Juan Manuel Pusineri, Ministro de Trabajo; y Alcides Calvo, senador reelecto por el departamento Castellanos.

La primera reunión de trabajo comenzó a gestarse la noche en que Pullaro ganó las elecciones y se convirtió en el gobernador más votado en la historia de Santa Fe. Perotti lo felicitó y se puso a disposición para iniciar la transición.

Sin embargo, la relación entre ambos se tensionó cuando Perotti envió 42 pliegos para nombrar jueces y camaristas en la Legislatura, lo que molestó a Pullaro, quien públicamente le pidió al gobernador que reconsiderara esa decisión. Luego, Perotti retiró los pliegos, lo que se interpretó como un gesto de buena voluntad antes de la reunión de transición.

En la reunión de hoy, el enfoque inicial será proporcionar información. El equipo de Pullaro solicitará a los funcionarios de Perotti detalles sobre licitaciones en curso, estado de obras en ejecución y obras adjudicadas. También buscarán información sobre la situación financiera de la provincia, el déficit actual y la deuda pendiente.

Otro tema a abordar es la ley de Presupuesto para 2024. Se intentará llegar a un acuerdo o posponer su discusión hasta después del 10 de diciembre, cuando Pullaro asuma el cargo y cuente con mayoría legislativa en ambas cámaras.

El senador Michlig expresó cierta preocupación por las designaciones por decreto, especialmente en el área de Justicia, y enfatizó que las decisiones tomadas deben ser coherentes con la nueva etapa política e institucional de la provincia.

Te puede interesar
unnamed (32)

Los santafesinos vamos a construir una provincia sin privilegios

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a futura Reforma de la Constitución provincial, durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. “Nuestra sociedad reclama cambios para una provincia más justa, sin privilegios y que funcione de manera sostenible”, sostuvo.

2025-04-30NID_282910O_2

Nueva medida de alivio fiscal, ahora para el sector de hotelería y turismo

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

La semana pasada se había informado de un beneficio para comercio y servicios. Esta vez, para el sector turístico y hotelero. Consiste en reconocer un 40% del pago del Impuesto Inmobiliario como crédito fiscal para el cumplimiento de Ingresos Brutos. Para quienes hicieron mejoras en su establecimiento, el crédito es del 100%. El costo fiscal que asume el Gobierno Provincial ronda los 750 millones de pesos anuales.

Lo más visto
2d5df99a3577272304a16c6357556a22

Prisión preventiva de un agente penitenciario por tentativa de robo

Natalia Graff
Policiales30 de abril de 2025

Así fue dispuesto a partir de lo solicitado por el fiscal Arturo Haidar, en una audiencia desarrollada en los tribunales de la capital provincial. Al imputado se le atribuyó haber amenazado con un cuchillo a un playero al que intentó sustraerle una billetera. El ilícito fue el domingo 20 de este mes a la tarde, en la avenida López y Planes al 3.700.

unnamed (32)

Los santafesinos vamos a construir una provincia sin privilegios

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a futura Reforma de la Constitución provincial, durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. “Nuestra sociedad reclama cambios para una provincia más justa, sin privilegios y que funcione de manera sostenible”, sostuvo.