
Tiene 43 años y habría sido visto por última vez el pasado 22 de abril en la ciudad de Santa Fe.
La ministra Silvina Frana destacó “el acompañamiento del gobierno nacional, hay mucha gente que hoy comienza a escribir una página nueva en sus vidas”.
Provinciales15 de septiembre de 2023La ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana participó este viernes del acto en el que el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Agustín Rossi, y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, entregaron 75 viviendas del Desarrollo Urbanístico Estación Cambios del Plan Procrear I, ubicado frente al Parque Federal de la ciudad de Santa Fe. Las viviendas son de 1, 2, y 3 dormitorios, con cocheras e infraestructura básica.
En la oportunidad, la ministra destacó: “De las cosas más lindas que nos pasan es entregar una vivienda, en clave de derechos, que con el trabajo y el esfuerzo compartido, hay mucha gente que hoy comienza a escribir una página nueva en sus vidas, son los sueños de muchas familias que poco a poco se van cumpliendo. Nuestra misión en la gestión es poder cumplir el sueño de nuestra gente en clave de derechos y para esto se necesita de un Estado presente”.
“Por eso como funcionarios públicos debemos trabajar juntos, provincia, municipios y comunas, para llegar con estas soluciones, y hoy son más de 20.000 unidades habitacionales que estamos llevando adelante. Una vivienda genera seguridad, acceso a la salud, protección de la familia, crecimiento y desarrollado, por eso siempre trabajamos para acercar soluciones, porque las obras son para la gente, porque la política es un servicio que reporta a la gente. Y estas obras además, permiten generar las condiciones de arraigo a las santafesinas y santafesinos que quieren seguir desarrollando su vida en el lugar donde creció”, subrayó Frana.
LA VIVIEDA COMO POLÍTICA PÚBLICA
Por su parte, el Jefe de Gabinete, Agustín Rossi, indicó: “Me alegra la capacidad de gestión en esta provincia, con más de 8.800 viviendas entregadas y 5.100 estamos construyendo. La problemática de la vivienda y de la tierra está en todos los países del mundo y nosotros sabemos que con casi 130.000 viviendas entregadas no resolvemos la problemática de la vivienda en Argentina pero sí sabemos que marcamos un camino, con una acción del Estado que ejecuta, financia y entregan la vivienda.
“Por eso la importancia que el Estado encare determinadas políticas públicas y estas inversiones tienen un sentido reparatorio posibilitando a muchas familias tener una vivienda propia. Para resolver las desigualdades regionales se necesita de la obra pública, por eso hay un Estado nacional que financia un gasoducto que va a generar gas y energía a una gran parte de los santafesinos mejorando su calidad de vida y las posibilidades de producción en cada una de esas localidades. Por esto no podemos imaginar esas realidades sin la obra pública, que permite acortar las asimetrías y dignificar realidades”.
En tanto, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, destacó: “Para nosotros es un día muy importante, porque cambia la vida de más de 70 familias que alquilaban, vivían en la casa de un amigo, y esta cuota va a ser más chica que lo que pagaban en alquiler. Para nuestro gobierno el acceso a la vivienda tiene que ser una política pública que el Estado ayude y garantice con la inversión en obra pública. Seguramente las más de 125.000 viviendas que ya entregamos no alcanzan pero sí entendemos que tiene que ser la política pública que tiene que durar en los próximos años para que todos tengan oportunidad de acceder a una vivienda”.
ESTACIÓN CAMBIOS
En el Desarrollo Urbanístico de Estación Cambios Parque Federal hay construidas 370 viviendas, de las cuales ya se entregaron 290. Además, hay dos proyectos en ejecución -en el Parque Federal y en barrio Transporte- con un total de 390 viviendas en la ciudad de Santa Fe, suponiendo una inversión estimada de $11.631 millones.
OBRAS EN SANTA FE
En la provincia de Santa Fe, el gobierno nacional tiene más de 5.100 viviendas en ejecución y más de 8.800 viviendas entregadas.
Asimismo, se han otorgado al momento 2.210 créditos de las diversas líneas del programa nacional por un monto desembolsado de $4.579.311.460. Estos suponen la generación de 4.302 puestos de trabajo. Del total de los créditos, 991 se encuentran en proceso de reembolso.
Paralelamente, también se encuentran en ejecución obras del Programa de Mejoramiento de Barrios en las ciudades de Santa Fe, Reconquista, Rosario y San Justo; de infraestructura financiada por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) en Rosario y Santa Fe; y del Programa de Desarrollo de Áreas Metropolitanas del Interior (DAMI), en el complejo Eva Perón, de Granadero Baigorria.
Tiene 43 años y habría sido visto por última vez el pasado 22 de abril en la ciudad de Santa Fe.
La Provincia destinará más de $ 34.484 millones para levantar el doble muro y obras complementarias de la Unidad Penitenciaria N° 8, en Piñero, un penal de máxima seguridad único en Sudamérica que construye el Gobierno santafesino, destinado a alojar presos de alto perfil. “No encontramos modelos a seguir en la región, tuvimos que inventarlo”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.
Los procedimientos fueron realizados este miércoles por la Policía de Investigaciones y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe en barrio Emaús, zona noroeste de Rosario. Secuestraron tres armas de fuego, municiones, marihuana, celulares y más de ocho millones de pesos. Seis personas quedaron a disposición de la Justicia.
La agenda “¡Fantásticas Vacaciones!” incluye teatro, música, muestras y actividades en museos y espacios culturales. Además, en el marco del programa “Viajá por tu provincia”, se dieron a conocer las propuestas de turismo de cercanía que buscan poner en valor la identidad santafesina.
Más de 1.000 profesionales de medicina, bioquímica y enfermería participan de la prueba nacional, que se desarrolló esta mañana en Rosario y en la ciudad capital. La instancia cuenta con un fuerte compromiso del Gobierno de la Provincia, en áreas estratégicas como pediatría y la formación interdisciplinaria en salud mental.
Compartimos en la nota los cuatro jueces y en que jurisdicción estarán presentes.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
El martes, a las 20.40, el consumo alcanzó los 2.285 MW, superando la marca máxima anterior para un día hábil de invierno, que había sido de 2.264 MW, registrada el lunes.
El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.
Compartimos en la nota los cuatro jueces y en que jurisdicción estarán presentes.
Más de 1.000 profesionales de medicina, bioquímica y enfermería participan de la prueba nacional, que se desarrolló esta mañana en Rosario y en la ciudad capital. La instancia cuenta con un fuerte compromiso del Gobierno de la Provincia, en áreas estratégicas como pediatría y la formación interdisciplinaria en salud mental.