Ley de alquileres: el senado se prepara para debatir

Entre las modificaciones a la ley de alquileres, se encuentra la reducción del tiempo de actualización y que solo pueda ser abonado en pesos.

Nacionales14 de septiembre de 2023Gonzalo JaimeGonzalo Jaime
ciudad-aerea-dronejpg

El proyecto que reforma la ley de alquileres obtuvo dictamen de un plenario de las comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Senadores y está lista para ser debatida en una sesión que podría llevarse a cabo la semana que viene.

El dictamen de mayoría obtuvo las firmas de los integrantes del interbloque del Frente de Todos y los peronistas disidentes de Unidad Federal. Por su parte, desde Juntos por el Cambio buscarán ratificar la sanción tal y como vino de la Cámara de Diputados.

El debate en comisión de la ley se llevó a cabo durante dos semanas, en las que los legisladores recibieron en extensas audiencias a los representantes de la cámaras de propietarios, así como a los inquilinos. Desde la agrupación Inquilinos Agrupados indicaron que el dictamen de mayoría del Frente de Todos propone sostener el plazo de alquiler de tres años y modifica la actualización del precio llevándolo de un año a seis meses por el índice “casa propia” que toma el promedio más bajo entre los salarios y la inflación.

Además, establece que el alquiler solo puede ser en moneda local y elimina la posibilidad de que los rentistas puedan pedir meses por adelantado. Por otra parte, incorpora exenciones impositivas a los rentistas de hasta dos propiedades.

Fuente: Diario Uno Santa Fe

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto