San Genaro: 20 años de prisión a un hombre que abusó sexualmente de su hija

La decisión judicial fue tomada de forma unánime por un tribunal en el marco de un juicio oral que finalizó esta mañana en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. Cuando la víctima se resistía a los ataques sexuales, su padre la agredía físicamente para que no opusiera resistencia.

Provinciales07 de septiembre de 2023Micaela OviedoMicaela Oviedo
52320303_10216257460982940_2866095577144229888_o

Un hombre de 57 años fue condenado a 20 años de prisión por haber abusado de su hija menor de edad en San Genaro (departamento San Jerónimo) Así lo resolvió de forma unánime un tribunal integrado por el juez Jorge Patrizi (presidente) y por las juezas Rosana Carrara y Cecilia Labanca en el marco de un juicio oral que finalizó esta mañana en los tribunales de la ciudad de Santa Fe.

La fiscal que representó al MPA en el debate fue Alejandra Del Río Ayala, integrante de la Unidad Fiscal Especial de Violencias de Género, Familia y Sexual. La funcionaria judicial también tuvo a su cargo la investigación de los hechos.

“Estamos muy satisfechos porque el tribunal no solo resolvió imponer una condena, sino también porque hizo lugar a las calificaciones penales que le atribuimos al hombre investigado desde la Fiscalía y al monto de la pena que solicitamos en la acusación y que reiteramos en los alegatos”, valoró la fiscal.

TE PUEDE INTERESAR:

pilarjpgJuzgarán a 10 hombres acusados de abuso sexual en Pilar


Los hechos

En el transcurso del debate, el MPA logró demostrar que el condenado atacó sexualmente a su hija de forma reiterada en dos viviendas de San Genaro. “Los abusos fueron cometidos de forma continua y sistemática durante aproximadamente tres años, mientras ella transitaba su escolaridad primaria”, sostuvo la fiscal.

“La niña iba de visita a la casa de su padre los fines de semana, y él aprovechó esa situación de convivencia para concretar los abusos y la amenazaba con golpearla cuando oponía resistencia”, planteó la funcionaria del MPA. “De hecho, logramos demostrar que la niña era agredida físicamente cuando gritaba, lloraba o se negaba a realizar los actos sexuales que su padre le exigía”, añadió.

Del Río Ayala también hizo hincapié en que “los ilícitos implicaron sometimiento, humillación y denigración en la niña”, y puntualizó que “son idóneos para adelantar el desarrollo normal, libre y progresivo de la sexualidad de su sexualidad”.

Pruebas

La investigación se inició a partir de una denuncia realizada por la madre de la niña. “Cuando ordenamos la detención del abusador, él se había escapado de San Genaro y estaba en el sur del país”, recordó la fiscal. “Organizamos un operativo especial, fue detenido, trasladado a nuestra provincia y se ordenó su prisión preventiva hasta que llegamos al juicio”, relató.

“Las pruebas que presentamos en el transcurso del debate son contundentes porque la niña pudo relatar sus padecimientos, y lo hizo con claridad ante todos los profesionales que la entrevistaron”, destacó la fiscal. En tal sentido, subrayó que “a pesar de todo lo que sufrió, tuvo una fortaleza enorme para brindar detalles de lo ocurrido y para enfrentar el proceso penal que finalizó con la condena”.

“Presentamos un informe de una docente de la escuela a la que asistía la víctima, en el que precisa que la niña contó los abusos que sufría en el marco de una charla sobre el cuidado del cuerpo”, indicó Del Río Ayala. “También pudimos ver el relato de la niña en Cámara Gesell, y desplegamos informes del equipo interdisciplinario de la municipalidad de San Genaro, de una psicóloga que entrevistó a la víctima y de una psicóloga terapeuta del hospital de Niños de Santa Fe”, concluyó.


Calificación penal

Al hombre acusado se lo condenó por la autoría de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y corrupción de menores, ambos calificados por el vínculo y por la convivencia.

Identidad

La víctima que fue abusada por su padre tiene el mismo apellido que él. Por lo tanto, para evitar la revictimización de la niña, no se informa la identidad del condenado.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.