Precios santafesinos: ingresa una nueva etapa

El gobierno provincial puso en vigencia hasta el 30 de septiembre una nueva campaña que incluye 120 artículos de primera necesidad, que se pueden encontrar en 255 comercios de Santa Fe.

Provinciales04 de septiembre de 2023Gonzalo JaimeGonzalo Jaime

El gobierno provincial lanzó este lunes una nueva etapa del Programa Precios Santafesinos, con un incremento del 5% respecto de la edición anterior, que estará vigente hasta el 30 de septiembre y que incluye a 120 artículos de primera necesidad ubicados en 255 bocas de expendio de 50 localidades de Santa Fe.

La herramienta brinda precios de referencia para estos productos en un escenario de fuerte aceleración inflacionaria. Los productos incluidos en el programa están disponibles en 255 puntos de venta distribuidas en 50 localidades de todo el territorio santafesino, de las cuales 150 son supermercados y autoservicios y 105 kioscos y maxikioscos.

La iniciativa contempla nueve rubros esenciales: almacén, bebidas, carnes y embutidos; fiambres y refrigerados; lácteos, limpieza y aseo; panificados, sin Tacc, frutas y verduras.

El secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano explicó que comienza una nueva etapa mensual de Precios Santafesinos. "Son 30 días sosteniendo productos con el 5% de aumento en relación a la etapa anterior".

270510537_466570498397167_7596473200230379453_n.jpg?_nc_cat=106&ccb=1-7&_nc_sid=a2f6c7&_nc_ohc=DFqIG

"Entendemos que 120 artículos de la canasta familiar, en la gama media del nivel de supermercados con superficie de autoservicios y pequeñas empresas, es un aporte a la referencia que se necesita en este momento en el que todavía el sistema de anclaje de precios está acomodándose luego de la devaluación”, indicó Aviano.

Fuente: Diario La Capital

Te puede interesar
unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.

Lo más visto
unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.