El Ministerio de Educación presentó el Concurso de Ascenso a cargos directivos

La iniciativa forma parte de los acuerdos paritarios con los gremios docentes y abarca a los tramos de la educación obligatoria y a las modalidades.

Provinciales02 de septiembre de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
2023-09-01NID_278955O_1

El ministerio de Educación presentó este viernes la convocatoria a Concurso de Ascenso por Antecedentes y Oposición para cubrir cargos directivos vacantes de los niveles de Educación Inicial, Primaria y Secundaria, como así también en las modalidades de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos (EEMPA, CAEBA y Escuelas Primarias para Adolescentes, Jóvenes y Adultos); Educación Especial; Educación Hospitalaria y Domiciliaria; Educación Intercultural Bilingüe y Educación en Contexto de Privación de la Libertad.

La inscripción al concurso se iniciará el 25 de septiembre y se extenderá hasta el 4 de octubre próximo, y deberá realizarse a través del sistema Mi Legajo.

En ese marco, el ministro de Educación, Víctor Debloc manifestó que “después de muchos años llega un concurso acordado en paritarias. Generalmente los concursos son de ingreso a la docencia y la diferencia es que este es un concurso que tiene un ciclo de formación, de capacitación y de evaluación, de ascenso al tramo directivo, de los niveles de escolarización obligatoria, inicial, primaria y secundaria, y de distintas modalidades en las cuales se desarrollan estos niveles”.

Asimismo, en relación a la importancia del concurso, Debloc precisó que “es un proceso muy valioso, primero porque hace mucho tiempo que no se hace, generalmente porque lleva mucho trabajo y mucho tiempo, y por otro lado estamos en condiciones de poder hacerlo porque el entrenamiento de nuestros equipos de recursos humanos, de informática y las juntas de escalonamiento están en condiciones de poder resolver satisfactoriamente este proceso que es largo, sistemático y voluminoso”. 

En referencia a la participación gremial en la convocatoria, el funcionario provincial señaló que “ustedes son conscientes de las paritarias técnicas que hemos hecho en este ministerio, donde se trataban diferentes temas, pero claramente el principal era el concurso de ascenso a cargos directivos. Los docentes a través de las distintas delegaciones de los gremios han hecho llegar sugerencias e inquietudes para el armado de la convocatoria  que fueron tenidas en cuenta, ósea que tiene logrado un alto consenso y existe una expectativa enorme por parte de los docentes para poder concursar”.

En referencia a los tiempos y los tramos del concurso, el ministro de Educación explicó que las diferentes etapas previstas estipulan instancias de antecedentes y oposición, con un ciclo de formación, evaluación, exhibición de escalafones y tomas de posesión. “El concurso es para todos los niveles de la educación obligatoria y modalidades, aquí nadie queda excluido. Nosotros iniciamos toda la organización, la convocatoria y el despliegue de acá hasta noviembre, y el gobierno entrante deberá seguir con el proceso de modo que finalice satisfactoriamente”.

Finalmente, Debloc reflexionó acerca de la trascendencia de la gestión de las instituciones educativas expresando que “la conducción tiene que ver con tramas, con objetivos, con conductas humanas y nosotros consideramos que es necesario tener las competencias que permitan acompañar las trayectorias escolares y las capacidades para abordar, no sólo lo relacionado al trabajo pedagógico e institucional, sino también con el entramado de la comunidad educativa”.

El Concurso

A través de la resolución 1202/23, el Ministerio de Educación convocó al Concurso de Ascenso por Antecedentes y Oposición para cubrir cargos directivos vacantes de los Niveles de Educación Inicial (Jardines de Infantes que incluyen Jardines Maternales); de Educación Primaria (Escuelas Comunes Diurnas, Escuelas de Jornada Completa, Escuelas de Jornada Completa con Albergues, Escuela Hogar, Talleres Manuales y Centros de Educación Física) y de Educación Secundaria (Escuelas Secundarias Orientadas y Escuelas de Educación Técnico Profesional), así como en las Modalidades de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos (EEMPA, CAEBA y Escuelas Primarias para Adolescentes, Jóvenes y Adultos); de Educación Especial; de Educación Hospitalaria y Domiciliaria, de Educación Intercultural Bilingüe y Educación en Contexto de Privación de la Libertad.

El inicio del período de inscripción para todas y todos los aspirantes al concurso es el próximo 25 de septiembre y se extenderá hasta el 4 de octubre de 2023. Además el cronograma de etapas prevé el siguiente detalle: control sobre la pertinencia de Admisión; Oposición con Ciclo de Formación y Evaluación; exhibición de escalafones provisorios y definitivos (Resueltas las impugnaciones), primer ofrecimiento de vacantes;  toma de posesión; segundo ofrecimiento de vacantes y toma de posesión respectiva.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.