Castellano presentó la propuesta HABITAR para acompañar el sueño de la casa propia

Se trata de una propuesta de campaña con la cual se brindaran créditos hipotecarios municipales para la construcción, refacción y/o reparacion de hogares para las familias rafaelinas.

Locales28 de agosto de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2023-08-28 at 15.16.01

La propuesta electoral consiste en la creación de un fondo rotatorio que facilitará el acceso a un crédito hipotecario para concretar el sueño de la casa propia. Esta acción se complementará con otras que ya está llevando adelante el municipio local como son la construcción de 315 lotes en el barrio 42, 48 complejos habitacionales en barrio San José, 10 viviendas en Barrio Mora y 28 en 2 de Abril.. Se creará un sistema sostenible y autónomo que beneficiará a muchas familias a lo largo del tiempo. "HABITAR Mi Propia Casa" busca transmitir el espíritu de trabajo conjunto entre el municipio, el Instituto Municipal de la Vivienda y los ciudadanos de Rafaela para hacer realidad el sueño de acceder a una vivienda propia. La meta es impulsar un cambio positivo en la ciudad, promoviendo la inclusión y el desarrollo social a través de la construcción de viviendas dignas y accesibles.

Las propuestas de campaña que lleva adelante Luis Castellano, junto a Juan Senn y María Paz Caruso, surgen del intercambio que se realiza con la comunidad y en función de las necesidades y desafíos que tiene Rafaela de cara al futuro.

Por este motivo, durante el lunes se hicieron presentes los candidatos en el espacio verde ubicado en Bv. Lehmann y Mazzi, entre los dos complejos habitacionales que se están llevando adelante en el sector, para contar esta nueva propuesta que tiene como objetivo ser un apoyo para las familias que están buscando financiamiento para acceder a su casa propia e ir tomando forma en los próximos años.

La propuesta

Creación de un Fondo Rotatorio destinado a brindar créditos para la construcción de viviendas en la ciudad de Rafaela. Este fondo será iniciado en principio con aportes del municipio y del IMV, y buscará la posibilidad de nutrirse con financiamiento adicional a través de acuerdos con entidades financieras, programas nacionales o provinciales, y otros actores interesados en promover el acceso a la vivienda. Esto permitirá ampliar el monto del fondo Habitar alcanzando un mayor número de beneficiarios. El objetivo principal de esta propuesta es brindar apoyo y oportunidades a aquellas personas que cuentan con un lote propio y desean construir su vivienda, pero que enfrentan dificultades para acceder a financiamiento tradicional. A través de este fondo rotatorio, se ofrecerán créditos accesibles y con tasas de interés preferenciales, adaptados a las necesidades y posibilidades de cada solicitante.

Modalidad

Se prevé una alianza con el Banco Hipotecario, una articulación estratégica con una entidad financiera de renombre a nivel nacional, con amplia experiencia en el otorgamiento de créditos hipotecarios. Esta alianza permitirá acceder a su conocimiento del mercado y recursos financieros, garantizando una oferta sólida y confiable para los solicitantes. 

Se establecerán requisitos claros y objetivos para acceder a los créditos, considerando principalmente la posesión de un lote propio y la capacidad de pago del solicitante. Se realizará una evaluación transparente y equitativa para seleccionar a los beneficiarios. 

Por otro lado, se determinarán los montos máximos a otorgar por crédito, así como los plazos de pago. Las tasas de interés serán competitivas con plazos de pago flexibles, asegurando que las cuotas sean accesibles para las familias. 

Para todo esto será fundamental brindar acompañamiento y asesoramiento técnico personalizado a los beneficiarios a través del IMV, otorgando asistencia en la planificación y construcción de las viviendas. 

Articulación público - privada

A medida que crezca el fondo se promoverá la participación del sector privado en el programa HABITAR, ya sea a través de donaciones, aportes económicos, aportes de materiales o servicios profesionales, estableciendo mecanismos de incentivo para empresas que deseen colaborar en la construcción de viviendas.

Te puede interesar
banco de alimentos 2

Rafaela cuenta con el primer banco de alimentos para perros y gatos

Natalia Graff
Locales30 de abril de 2025

En el contexto del Día del Animal, el Programa Rafaelino por los Derechos de los Animales (PRADA) y la empresa Animal Food, firmaron un convenio para iniciar el primer Banco de Alimentos de la ciudad para perros y gatos. La problemática animal es una prioridad para el Estado local, que busca a partir de estas articulaciones unir esfuerzos para continuar desarrollando iniciativas fundamentales por los derechos de los animales.

Lo más visto
unnamed (32)

Los santafesinos vamos a construir una provincia sin privilegios

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a futura Reforma de la Constitución provincial, durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. “Nuestra sociedad reclama cambios para una provincia más justa, sin privilegios y que funcione de manera sostenible”, sostuvo.