
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Luis Castellano y Carlos Vottero dialogaron sobre la importancia de la participación del MPA en la mesa del Comando Unificado. Asimismo le acercó distintos reclamos efectuados por las y los vecinos para trabajar en conjunto por lograr respuestas. También estuvo el secretario Maximiliano Postovit.
Locales28 de agosto de 2023El intendente Luis Castellano se reunió con el fiscal regional, Carlos Vottero, para acercarle a su espacio de trabajo distintos reclamos que las y los vecinos le plantearon al mandatario local en el marco de los encuentros que el titular del Ejecutivo local y su equipo sostienen de manera permanente, en vinculación con la Federación de Entidades Vecinales, con las vecinales de los barrios de nuestra ciudad.
El encuentro entre Castellano y Vottero se produjo en la sede del Ministerio Público de la Acusación (MPA) y también participó el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit.
En ese marco, el intendente le agradeció al fiscal el apoyo brindado a la propuesta de sumarse a la mesa del Comando Unificado ya que ello posibilita contar con un actor fundamental para el desarrollo efectivo de las políticas públicas de prevención que el Municipio viene llevando adelante desde muchos años a esta parte con el fin de estar cerca de la comunidad, escuchando sus reclamos y actuando con todas las herramientas disponibles.
En ese contexto, Castellano, Vottero y Postovit coincidieron en poner en valor a los resultados positivos que se observan en el accionar preventivo de las fuerzas preventivas como consecuencia del aporte de datos específicos por parte de la justicia, los cuales favorecen la elaboración de estrategias puntuales que llevan, en la actualidad, a la disminución de la violencia altamente lesiva, ya sea con armas de fuego o con armas blancas.
Sin embargo, el intendente y el fiscal reconocieron que queda mucho trabajo por delante en temas sensibles como los delitos predatorios contra la propiedad. En ese sentido, Luis Castellano le reiteró su predisposición a colaborar en todo lo posible con la justicia. Al mismo tiempo, mencionó que la puesta en funcionamiento y sostenimiento de la Guardia Urbana, el Centro de Monitoreo y el programa Ojos en Alerta han evolucionado al ritmo de las inversiones efectuadas por el Estado para que, junto a las fuerzas policiales, sirvan para dar respuesta a la comunidad.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.