
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
La investigación, titulada “N. N. S/AMPARO”, fue narrada por David Ponroy, coordinador del Centro Documental de la Memoria, quien compartió datos precisos, documentos y testimonios reveladores.
Locales14 de agosto de 2023El Centro Documental de la Memoria de Rafaela presentó una investigación sobre el caso de Enrique José Cortassa, una de las víctimas del Terrorismo de Estado que figuraba como rafaelino en los legajos nacionales.
El evento se realizó en el Archivo Histórico Municipal y contó con la presencia de la secretaria de Educación, Mariana Andereggen, quien destacó: “Es un honor poder presentar esta investigación. Es la primera de este tipo que se hace completa desde el Centro Documental de la Memoria, y toda la documentación y entrevistas que dan sustento a la historia que hoy se presentó, se consiguieron por el carácter institucional con el que trabajamos”.
También estuvieron presentes el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel y la ex Concejala, Evangelina Garrapa, quienes durante su mandato impulsaron la Ordenanza de creación de este Centro.
La investigación, titulada “N. N. S/AMPARO”, fue narrada por David Ponroy, coordinador del Centro Documental de la Memoria, quien compartió datos precisos, documentos y testimonios reveladores. El público asistente quedó conmovido por la historia de Cortassa, su esposa Blanca Zapata y su hija Carolina Guallane / Paula Cortassa, la nieta restituida N° 61.
El trabajo se basó en el acceso a la valiosa documentación aportada por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, el Archivo Provincial de la Memoria y el Instituto Venadense Memoria, Verdad y Justicia. La investigación reveló que Cortassa nació en Saguier el 19 de febrero de 1944, hijo de Agustín Cortassa y Delfina Ángela Abbá, y que fue secuestrado y desaparecido junto a su esposa en Buenos Aires en 1977.
La historia de Cortassa es una de las que nos impulsan a seguir buscando la memoria, la verdad y la justicia por las víctimas del Terrorismo de Estado.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.