El caso Cortassa, una investigación sobre la memoria y la identidad

La investigación, titulada “N. N. S/AMPARO”, fue narrada por David Ponroy, coordinador del Centro Documental de la Memoria, quien compartió datos precisos, documentos y testimonios reveladores.

Locales14 de agosto de 2023Micaela OviedoMicaela Oviedo

El Centro Documental de la Memoria de Rafaela presentó una investigación sobre el caso de Enrique José Cortassa, una de las víctimas del Terrorismo de Estado que figuraba como rafaelino en los legajos nacionales.

El evento se realizó en el Archivo Histórico Municipal y contó con la presencia de la secretaria de Educación, Mariana Andereggen, quien destacó: “Es un honor poder presentar esta investigación. Es la primera de este tipo que se hace completa desde el Centro Documental de la Memoria, y toda la documentación y entrevistas que dan sustento a la historia que hoy se presentó, se consiguieron por el carácter institucional con el que trabajamos”.

También estuvieron presentes el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel y la ex Concejala, Evangelina Garrapa, quienes durante su mandato impulsaron la Ordenanza de creación de este Centro.

La investigación, titulada “N. N. S/AMPARO”, fue narrada por David Ponroy, coordinador del Centro Documental de la Memoria, quien compartió datos precisos, documentos y testimonios reveladores. El público asistente quedó conmovido por la historia de Cortassa, su esposa Blanca Zapata y su hija Carolina Guallane / Paula Cortassa, la nieta restituida N° 61.

El trabajo se basó en el acceso a la valiosa documentación aportada por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, el Archivo Provincial de la Memoria y el Instituto Venadense Memoria, Verdad y Justicia. La investigación reveló que Cortassa nació en Saguier el 19 de febrero de 1944, hijo de Agustín Cortassa y Delfina Ángela Abbá, y que fue secuestrado y desaparecido junto a su esposa en Buenos Aires en 1977.

La historia de Cortassa es una de las que nos impulsan a seguir buscando la memoria, la verdad y la justicia por las víctimas del Terrorismo de Estado.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto