
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
La Municipalidad de Rafaela continúa trabajando para desactivar los basurales que se producen por conductas inadecuadas de personas que arrojan residuos en caminos rurales o algunos sectores puntuales de la ciudad.
Locales21 de julio de 2023El mantenimiento de la higiene urbana es una tarea que el Estado local tiene presente en los servicios que brinda a la ciudadanía y las tareas de mantenimiento que lleva adelante en el espacio público todos los días del año.
Los caminos rurales siguen siendo perjudicados por el desinterés de ciudadanos que no separan ni disponen los residuos como corresponden. También existen sectores donde se pueden observar la inconducta de particulares que arrojan residuos sin contemplar el daño que ello provoca al ambiente y la salud de la población.
Según información suministrada por la Secretarías de Ambiente y Movilidad, Servicios Públicos y Transporte, y Gobierno y Participación, los recorridos habituales de inspectores municipales y los monitoreos de videovigilancia, en el primer semestre del año, han permitido registrar más de 150 situaciones irregulares.
En estos relevamientos se detectaron numerosos focos de residuos (animales muertos, neumáticos, ramas y residuos verdes, restos de comida, recuperables), infractores tirando residuos en lugares inadecuados y transportistas sin habilitación.
En muchos de los focos de residuos localizados se encontraron evidencias que permitieron identificar al infractor, por eso también se visitaron hogares, empresas y locales a quienes se procedió a apercibir e informar sobre lo encontrado para su posterior descargo e infracción.
Nuevas propuestas
Para seguir potenciando la correcta gestión de residuos a través de acciones de participación ciudadana y de articulación con organismos públicos, el municipio activó el Punto de Responsabilidad Ambiental.
Se trata de un dispositivo de concientización y recupero de materiales que estuvo presente en los barrios Martín Fierro y Barranquitas; y continúa recorriendo sectores conflictivos donde existen focos de residuos, para que vecinos y vecinas puedan informarse y acercar así un nuevo servicio a la comunidad.
Actualmente está en barrio Italia, en la esquina Edison y Geuna. Funcionará durante esta semana de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 y de 15:00 a 19:00, y los sábados de 8:00 a 12:00 y de 15:00 a 18:00. Luego seguirá recorriendo otros sectores.
Además avanza la obra del nuevo Eco Punto, que se está construyendo en el sector norte de la ciudad sobre la continuidad de avenida Italia y cuenta con aportes provinciales.
Rafaela ya cuenta con un establecimiento similar en la zona sur, que recibe un promedio diario de 150 personas y 350 toneladas de residuos por mes. Este nuevo predio, busca sumar otro servicio a la ciudadanía y seguir potenciando el recupero de materiales, la higiene urbana y la generación empleo verde.
Denuncias
La línea 147 Rafaela Responde o el mail [email protected], están a disposición todos los días de 7:00 a 17:00. Fuera de este horario, la Municipalidad puso a disposición el teléfono (03492) 425400 de la Guardia de Protección Vial y Comunitaria para poder denunciar también los casos de arrojo de basura en caminos rurales o públicos, y luego poder actuar en consecuencia.
El Estado local puede abocar muchos recursos para el control y la prestación de los servicios de recolección, pero es fundamental responsabilidad individual. Tanto de quienes disponen de forma irregular, como de quienes contratan los servicios, ya que se puede indagar al transportista para asegurar que lo lleven a lugares adecuados de disposición.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
A través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), el Ministerio de Salud Provincial recordó cuidados fundamentales para la compra, conservación y preparación de alimentos a base de pescado.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.