
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Tendrá lugar este sábado 22 de julio en el campus de la UNRaf. Quienes estén interesados pueden inscribirse vía mail al correo [email protected]
Locales20 de julio de 2023El Festival de Teatro Rafaela 2023, organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rafaela, concretará dentro de pocos días su 18va edición, que se extenderá desde el sábado 22 al domingo 30 de julio.
Como cada año, en el marco del Festival se realizarán seminarios y talleres gratuitos de formación. Quienes estén interesados, aún pueden inscribirse al taller “Leer las bases”, a cargo de María Marta Ibañez, que se desarrollará el sábado 22 de julio, de 10:00 a 12:30 en el aula 10 del edificio 4 de la UNRaf.
Este taller está destinado a diferentes hacedores culturales: artistas, gestores y/o productores culturales, miembros de organizaciones comunitarias vinculadas a la cultura, emprendedores culturales, estudiantes de carreras relacionadas a las artes visuales, artes escénicas, medios de comunicación e industrias creativas.
“Leer las bases” se propone como un espacio para explorar las etapas de diseño, formulación, implementación y evaluación de proyectos culturales para identificar cuáles son los ejes troncales del proyecto, los cuales serán la base para la presentación a convocatorias. A su vez, también se indagarán estrategias para adaptar esa presentación de base a convocatorias específicas.
Para ello se trabajará de manera práctica, observando similitudes y diferencias entre convocatorias, poniendo en juego una mirada interdisciplinar que abarque desde el diagnóstico inicial del problema, el análisis del contexto, la gestión de recursos, la construcción de un cronograma y presupuesto, la comunicación y la evaluación. Quienes asistan podrán traer sus proyectos culturales vigentes para que los analicemos de manera colaborativa.
María Marta Ibañez es docente de la cátedra de Formulación de Proyectos Culturales I y II de la Licenciatura en Industrias Creativas de la UNRaf y gestora cultural independiente. Es Fundadora de Mamá Rosarienne, un proyecto cultural de creación de comunidades digitales a través de la red social Instagram. Desde @mamarosarienne se comunican, difunden y organizan eventos culturales para las infancias de Rosario y la región. Además, se organizan Ferias de bienes y productos culturales. El proyecto ha recibido importantes distinciones y subsidios de diferentes entes para promover su actividad creativa.
Actividad “Mascarita”
Además de los talleres y seminarios, entre las actividades gratuitas del FTR23 se encuentra “Mascarita”, propuesta destinada a toda la familia que invita a niños y niñas a prepararse y maquillarse para esperar a los artistas de la Familia Sarrasani, para dar todos juntos inicio al Festival en el Desfile de Apertura.
Esta actividad abierta y gratuita, que contará con la participación de docentes de expresión artística del Liceo Municipal Miguel Flores, se realizará el domingo 23 de julio, desde las 16:00, en la Plaza 25 de Mayo.
Stand Editorial INT y Rondas de devoluciones
Esta edición del FTR también contará entre sus actividades especiales con la presencia del Stand Editorial INTeatro. Del lunes 24 al viernes 28, de 10:00 a 13:00, quienes deseen podrán acercarse al Complejo Cultural del Viejo Mercado a retirar ejemplares gratuitos de libros, revistas y Cuadernos de Picadero.
Los materiales distribuidos incluyen un nuevo enfoque conceptual, una actualización de sus sistemas de producción y un flamante rediseño gráfico, a cargo del equipo de Comunicación, Prensa y Editorial de la institución.
Finalmente, el Festival también contará con sus Rondas de devoluciones, coordinadas por Luisina Valenti y con la participación de prensa especializada de distintos medios del país. Del lunes 24 al domingo 30 de julio, de 11:00 a 13:00, se producirá este encuentro entre artistas, críticos, periodistas y público en un ámbito distendido, donde se intercambiarán ideas sobre las obras vistas en la jornada anterior, enriqueciendo y completando la mirada a través de la reflexión. Las rondas son con entrada libre y gratuita y se desarrollarán en la Sala IV del Complejo Cultural del Viejo Mercado.
Cabe recordar que el Festival de Teatro de Rafaela se realiza desde el año 2005 con la organización de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rafaela y la cogestión del Instituto Nacional del Teatro y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.
Además, desde sus inicios cuenta con el gran acompañamiento del público local, la prensa especializada del país y la generosa difusión de la prensa local. A lo largo de los años, fueron también sumándose diversas instituciones públicas e intermedias a través de apoyos y/o aportes, como así también sponsors y subsedes de localidades vecinas.
Este entramado de suma de voluntades, trabajo y colaboración, llevan a que la décimo séptima edición del FTR cuente con las numerosas particularidades ya mencionadas, y continúe proyectándose como uno de los eventos de las artes escénicas más destacados del país
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.