
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El intendente puso en valor las ideas y proyectos propuestos por las y los chicos, todas con la mira puesta en la Rafaela de los 150 años.
Locales14 de julio de 2023Este jueves, el intendente Luis Castellano compartió con jóvenes que participan del Taller de Orientación Laboral una instancia de charla, debate y propuestas relacionadas con el presente y el futuro de nuestra ciudad de Rafaela, en el marco de la jornada denominada “Encuentros para el futuro”.
El citado encuentro participativo fue la continuación de un ciclo en donde ya han formado parte representantes de distintos sectores de nuestra comunidad. En esta oportunidad, se sumaron a la propuesta alrededor de 200 chicos y chicas que asistieron al local comercial “Peñón del Águila” para interactuar y reflexionar sobre distintos temas de interés común.
En diálogo con las y los jóvenes, Luis Castellano resaltó que Rafaela está compuesta por un alto porcentaje de población menor a 30 años y eso la hace una ciudad joven, con mucha potencia y mucho futuro.
Asimismo el intendente, destacó la importancia que tiene la participación del Estado, a través de la Oficina Municipal de Empleo, en la generación de vínculos que permiten entrelazar la necesidad de trabajo con la oferta laboral de los sectores productivos, de las empresas de nuestra ciudad.
En ese marco, el mandatario indicó lo relevante que resulta escuchar las voces de la comunidad y, en este caso particular, a la juventud, a la cual identificó como la potencia del presente y del futuro para planificar un proyecto de ciudad rumbo a los 150 años.
Luis Castellano remarcó que “Encuentros para el futuro” pretende ser un espacio de participación y de propuestas en donde las y los rafaelinos pensamos en comunidad qué hacer por el futuro de la ciudad. Precisamente, son las y los jóvenes de hoy quienes tendrán un rol central en la Rafaela de los 150 años.
El titular del Ejecutivo local señaló que una idea no se concreta de un día para otro sino proyectando, pensando, imaginando y diseñando políticas de largo plazo y resaltó las variadas e interesantes propuestas que se llevó para analizarlas junto con su equipo de trabajo.
Del encuentro participaron el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; el coordinador de Empleo, Juan Ruggia e integrantes de los equipos técnicos de distintas áreas del Municipio.
Rafaela, una ciudad de oportunidades
Las y los jóvenes brindaron su testimonio sobre el presente y el futuro de Rafaela.
Milagros, dijo: “Yo soy de Porteña, un pueblo de la provincia de Córdoba, y vine hace poco por trabajo y la verdad es que estoy muy agradecida con la ciudad porque nos da un montón de oportunidades y eso no se ve mucho en otros lugares. Además, es re linda Rafaela y me encantaría seguir creciendo como persona acá”.
Yamila mencionó: “Veo a Rafaela como una ciudad que mira al futuro, que incluye mucho y es muy empática, más que nada con los jóvenes. Es una ciudad innovadora que está pensando todo el tiempo en proyectos que puedan ayudar a la gente”.
Sergio expresó: “Rafaela es una ciudad que va creciendo a medida de que los proyectos se van haciendo. Es una ciudad que da oportunidades”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.