Se rescataron cinco pumas, un guazuncho y una gallareta

La ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, visitó el Centro de Rescate e Interpretación de Fauna La Esmeralda, donde se recuperan los animales.

Provinciales13 de julio de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
2023-07-13NID_278566O_2

El gobierno provincial rescató en diferentes localidades del territorio santafesino cinco pumas, un guazuncho y una gallareta, que fueron trasladados al Centro de Rescate e Interpretación de Fauna La Esmeralda, donde se les realizan los chequeos veterinarios correspondientes para asegurar su bienestar animal. En ese marco, la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, visitó La Esmeralda y destacó que “en lo que va de 2023 ingresaron 313 ejemplares de diversas especies y ya fueron liberados más de 80. Esto demuestra el valor que tiene este centro de rescate a nivel provincial y nacional”. 

“Varios de los animales que se encontraron en las últimas semanas tenían signos de maltrato y evidente mascotización. Esto merece un llamado a la reflexión: los animales silvestres deben estar en su hábitat natural", señaló la funcionaria. 

Puesta en valor de la Esmeralda

Asimismo, recordó que “venimos trabajando con el gobernador Omar Perotti y la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat) Silvina Frana, en una serie de acciones para la puesta en valor y reacondicionamiento de las instalaciones de la Esmeralda  porque sabemos lo que representa en materia ambiental para la región. Ya está en marcha el cerramiento del perímetro y el pórtico de ingreso y en proceso de adjudicación la obra de construcción de un Centro de Capacitación y rehabilitación de la sede administrativa. Ambas obras suman un total de más de 500 millones de pesos”, subrayó. 

De la actividad participaron también la subsecretaria de Protección a la Naturaleza, Josefina Obeid; y el director de Bosques, Fernando Aiello.

Detalle de los animales rescatados

Los ejemplares rescatados son cuatro pumas bebés, de ocho días de vida; un puma, de tres meses; y un guazuncho y una gallareta. 

Los pumas bebés (puma concolor) se encontraron sin su madre el jueves de la semana pasada en la zona rural de la localidad de Moisés Ville, con aproximadamente ocho días de vida y un peso de unos 600 gramos. Los mismos fueron trasladados a La Esmeralda con el objetivo de realizar los controles médicos correspondientes y los cuidados profesionales para asegurar su supervivencia y bienestar animal. Actualmente permanecen en incubadora con asistencia alimentaria y son monitoreados de forma permanente. 

“No sabemos con certeza que pasó con la madre, las posibilidades son miles. Son tres hembras y un macho que requieren cuidados las 24 horas. Los animales están siendo alimentados con suplemento lácteo para felinos, complejos vitamínicos y estimuladores de crecimiento de cartílagos”, comentó Mauro Longhi, veterinario de la ciudad de Santa Fe y colaborador del Centro de Rescate. 

Por otro lado, hace tres meses se encontró un cachorro de puma que también fue visitado ayer por la ministra Gonnet. 

“Este ejemplar de puma ingresó desde la localidad de Irigoyen. Llegó con un marcado estado de desnutrición, con una importante hipocalcemia. Luego de un tratamiento endovenoso de calcio y una adecuada alimentación se pudo recuperar y ahora ya está creciendo favorablemente y, si todo progresa, en unos 6 o 7 meses podemos evaluar su futuro”, explicó el director de Fauna,  Pablo Siroski.

Además, en la localidad de Romang se recuperó un guazuncho bebé (Mazama gouazoubira) que llegó a La Esmeralda en estado crítico, desnutrido, con presencia de parásitos que indican que estuvo en contacto con animales domésticos. Este guazuncho es asistido nutricionalmente para que pueda recuperarse. 

“Si bien la gente que lo tenía ilegalmente le daba de comer, no tenía la dieta adecuada. El problema es que al quedar como mascota la nutren mal. Llegó muy desnutrida, con una leche que no tiene nada que ver con lo que ellos toman y desde ahora ya está en un proceso de aprendizaje con la menor intervención que pueda en un futuro poder reinsertarse. Por ahora está en un período reservado, donde le estamos tratando los endoparásitos y los problemas de piel”, comentó el veterinario Antonio Sciabarrasi.

Sobre la gallareta, lamentó que “llegó hace un mes y medio con un disparo en la pata y en el ala. Llegó muy deshidratada. Lo primero que se hizo fue estabilizarla y después empezamos a ver el tema de los miembros”, explicó Sciabarrasi. 

unnamed (6)

“La pata tiene una articulación muy afectada que le rompió los ligamentos de uno de los dedos, por lo cual no puede abrirla para caminar. La pérdida de ese nervio es irrecuperable, así que vamos a hacer una prótesis, a partir de un modelado 3D, para que pueda emprender la caminata normal”, concluyó el especialista.

La Esmeralda

Es un Centro de Rescate e Interpretación de Fauna, ubicado en la ciudad de Santa Fe, que recepciona animales silvestres provenientes de situaciones irregulares, como tráfico ilegal, acciones antrópicas o mascotización de especies silvestres; o bien de acciones naturales, como incendios, inundaciones, tormentas, etc., para su rehabilitación y posterior liberación en los casos que puedan ser reinsertadas. 

Se trata del único espacio provincial destinado a esta actividad conservacionista y uno de los pocos a nivel nacional que realiza este tipo de trabajos.

En el espacio viven actualmente 188 reptiles de diez especies, 1240 aves de 94 especies y 157 mamíferos de 33 especies.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.