Curso de Lengua de Señas Argentina edición 2023

Habrá dos grupos para principiantes, uno para estudiantes del Instituto del Profesorado y un Conversatorio para Estudiantes Avanzados. Las inscripciones se abrirán el próximo 20 de julio.

Locales13 de julio de 2023Micaela OviedoMicaela Oviedo
WhatsApp Image 2023-07-13 at 09.36.12

La Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Educación, pone en marcha una nueva edición del curso de Lengua de Señas Argentina, que en este 2023 buscará ratificar el compromiso con la inclusión de personas sordas e hipoacúsicas.

Anualmente este curso, que ofrece la oportunidad de adquirir nuevas habilidades comunicativas, genera un gran interés en la comunidad, ya que es una gran oportunidad de aprender un lenguaje en constante demanda. 

Es por esto que, en esta oportunidad, estará dividido en tres grupos, adaptados a distintos niveles de conocimiento y experiencia. El primero, estará dirigido a principiantes, quienes en dos días diferentes, tendrán la oportunidad de aprender las bases fundamentales de la lengua de señas argentina. El segundo será un taller de conversación para estudiantes avanzados, en el cual podrán practicar sus habilidades de comunicación y desarrollar una mayor fluidez en el uso de la lengua de señas. Por último, se ofrecerá un grupo de principiantes exclusivamente para estudiantes del Instituto Superior del Profesorado N° 2 "Joaquín V. González".

Las inscripciones para todos grupos estarán abiertas el 20 de julio y se realizarán a través de siguientes formularios digitales: 
- Formulario para conversatorio: https://t.ly/sFt8.
- Formulario para principiantes grupo 1 (cursa los martes a las 20:05): https://t.ly/kt_Bq.
- Formulario para principiantes grupo 2 (cursa los jueves a las 20:05): https://t.ly/ZNF_.
Es importante destacar que los cupos son limitados. Los y las estudiantes del Instituto del Profesorado deberán completar el formulario digital que se distribuirá a través de la institución.

Los horarios de los grupos son los siguientes: el grupo principiante tendrá dos opciones de horario, los martes de 18:35 a 20:05 y los jueves de 20:05 a 21:35. Por otro lado, el conversatorio se llevará a cabo los martes de 20:05 a 21:35. Todas las clases se desarrollarán en el Instituto del Profesorado N° 2 "Joaquín V. González".

Cabe resaltar que el curso contará con capacitadores sordos altamente calificados, como Alberto Amarillo y Marisa García, quienes brindarán su experiencia y conocimiento en el aprendizaje de la Lengua de Señas Argentina. Además, se contará con la presencia de la intérprete Daniela Piombi, quien ayudará en la comunicación efectiva entre los participantes.

Si bien en sus inicios fue pensada como una capacitación para trabajadores y trabajadoras del sector público, las experiencias anteriores han demostrado que aprender Lengua de Señas Argentina es de gran importancia para el público en general, ya que no sólo permite mejorar la atención, sino también promover la inclusión social y desarrollar habilidades personales.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.