
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se trata de un reconocimiento a nivel nacional por su compromiso con la transparencia y la participación ciudadana en la obra pública.
Locales12 de julio de 2023En el evento de premiación llevado a cabo en la ciudad de Cañuelas, la secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia, Cecilia Gallardo, recibió el Primer Premio Nacional de Participación y Control Ciudadano, entregado por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación en conjunto con el Observatorio de la Obra Pública.
“Es muy gratificante recibir este premio para la Municipalidad de Rafaela. Este es un proceso que iniciamos con la Secretaría de Obras y Servicios Públicos y el Programa Rafaela Evalúa, para garantizar la transparencia y el control ciudadano en cada obra”, manifestó Cecilia Gallardo luego de recibir el premio.
Además de la premiación, se realizó una jornada de intercambio en torno a una agenda de trabajo común, en donde el municipio de Rafaela pudo exponer la experiencia que lo hizo acreedor del premio. Se trata de la Comisión de Monitoreo y Seguimiento implementada en la obra de desagües cloacales y repavimentación que benefició a 1200 hogares de los barrios Villa Aero Club y Villa Los Álamos, en la que las y los vecinos, funcionarios, representantes de la empresa constructora y de organismos públicos, se encontraban de manera mensual para realizar el seguimiento contable y técnico de la obra.
“En la Comisión, las y los vecinos recibían toda la información y los datos para que sepan lo que se estaba haciendo con los recursos, cómo iba avanzando la obra. Si tenían cualquier duda o consulta podían realizarla allí. Fue con la participación y el compromiso de la ciudadanía que pudimos llevar adelante esta experiencia tan innovadora que hoy es reconocida a nivel nacional”.
Este premio se enmarca dentro de la política de Participación y Control Ciudadano del MOP, para consolidar un nuevo modelo de gestión en la Obra Pública: cercano, innovador y federal, teniendo como eje la participación social y la rendición de cuentas a la ciudadanía.
Además del reconocimiento, las experiencias ganadoras se incluyeron en un espacio destacado dentro del Banco de Experiencias de Participación y Control Ciudadano en la Obra Pública y en una publicación digital.
“Este premio pone nuevamente a nuestra ciudad como modelo. Es un logro y muestra claramente el compromiso del intendente Luis Castellano y su equipo con la transparencia en la gestión”, enfatizó la secretaria.
“Estamos convencidos de que no sólo las cosas deben hacerse, sino que deben hacerse bien. Y la mejor manera de garantizarla es siendo un municipio de puertas abiertas, generando estas instancias de escucha, diálogo y participación con las y los vecinos, que son los verdaderos protagonistas de todos estos procesos”, cerró.
Cabe destacar que en la experiencia premiada participaron distintas secretarías del Municipio como la de Auditoría, Evaluación y Transparencia; de Obras y Servicios Públicos; de Hacienda y Finanzas; de Gobierno y Participación (Área de Relaciones Vecinales); y las Comisiones Vecinales. Este premio pone en valor todo el trabajo realizado por ellos y por los vecinos y vecinas de cada uno de los barrios.
Para finalizar, la directora Nacional de Integridad y Transparencia del MOP, Roxana Mazzola, dijo: “Es un orgullo haber podido identificar diferentes experiencias de participación ciudadana financiadas a lo largo y ancho del país, y felicitamos a cada uno de los gobiernos que apuestan por este camino”.
“Nuestro desafío es consolidar una Obra Pública innovadora, cercana y federal, que se retroalimente de los aportes de la sociedad civil y la participación de las comunidades, infancias, juventudes, mujeres y personas mayores”, concluyó.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.