El Tribunal Electoral Provincial habilitó un Registro Público de Postulantes de Autoridades de Mesa de la Provincia de Santa Fe

La inscripción se realiza de forma online. Las personas que se designen cobrarán $15 mil pesos por cada elección.

Provinciales03 de julio de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
Copia-de-Desinformacion-nuevo-3

El Tribunal Provincial habilitó el Registro Público de Postulantes de Autoridades de Mesa. La inscripción se realiza de forma online ingresando AQUÍ.

En ese marco, el Secretario Electoral, Pablo Ayala, explicó que “tenemos un sistema que filtra personas a través de diferentes criterios para formar parte de las elecciones. Cada persona designada sera presidente de mesa o auxiliar en la escuela donde está empadronado”.

“Los aspirantes serán convocados a partir de las renuncias que se pueden ir dando. Una vez que se corre el proceso de validación de renuncia automáticamente se genera otra designación”, sostuvo el funcionario.

Se requerirían en total 30.500 personas para desempeñar los diferentes roles asignados en las elecciones. Las autoridades de mesa, asistentes de escrutinio y los auxiliares cobrarán $15 mil pesos por cada elección.

La acción de inscripción como voluntario no garantiza su designación como autoridad de mesa. La solicitud será analizada por la Secretaria Electoral Provincial y la designación efectiva, de corresponder, le será remitida oportunamente. Entre los requisitos planteados para anotarse se encuentra no ser candidato ni afiliado a ningún partido político.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.