
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
El Concejal Lisandro Mársico, conjuntamente con Carla Boidi y Pablo Miassi, trabajaron en un proyecto de ordenanza a los fines de que se proceda a regular la transición entre el gobierno municipal saliente y el entrante.
Locales03 de julio de 2023“La iniciativa contempla que en un plazo máximo de diez días de resultar electo/a el nuevo Intendente/a, una Mesa de Transición debe reunirse a fin de definir un cronograma que ambas partes crean necesario para facilitar la transición” esgrimió Carla Boidi.
“El Jefe de Gabinete, o quien en el futuro lo reemplace, y los demás Secretarios deben hacer entrega al Intendente Municipal electo de un informe detallado del estado de la Municipalidad en lo relativo a cada área de gestión” manifestó Pablo Miassi.
Los informes de gestión son emitidos por la autoridad máxima de la administración municipal centralizada y descentralizada. Tienen carácter de declaración jurada, deben contar con el acuerdo y firma del Intendente y contener como mínimo, la siguiente información:
-La nómina de autoridades y personal de la planta permanente y transitoria u otra modalidad de contratación, incluyendo consultores, asesores, pasantes y personal contratado, detallando sus respectivas funciones y posición en el escalafón;
-La situación financiera de cada una de las secretarías y dependencias municipales, así como de los entes descentralizados municipales.
-La nómina y situación de todos los procesos judiciales en los que el Estado Municipal sea parte
-Las contrataciones públicas, licitaciones, concursos, obras públicas, adquisiciones de bienes y servicios, convenios, que están en curso o pendientes, especificando objetivos, características, montos y proveedores.
-El estado en que se encuentran los permisos, autorizaciones y/o concesiones de servicios y obras otorgadas por cada área, indicando sus titulares;
-El inventario de bienes, depósitos, disponibilidades financieras y obligaciones exigibles;
-Las cuestiones de gestión que revistan carácter urgente, entendiéndose como tales aquellos asuntos que requirieran toma de decisiones, tratamiento o atención prioritaria dentro de los treinta días de finalizado el período de transición.
“Todas las disposiciones establecidas en este proyecto se mantienen incluso en aquellas situaciones en que la persona que suceda en el cargo de Intendente pertenezca al mismo Frente o Partido Político. La iniciativa también contempla el caso de ser relegida la misma persona que vine ocupando el Departamento Ejecutivo Municipal, para lo cual establece en este supuesto la posibilidad de presentar todos los informes ante Concejo Municipal”, aclaró Miassi.
“La rendición de cuentas, como derecho de control de los ciudadanos, les otorga a estos la potestad para interpretar y fiscalizar a sus autoridades, respecto al uso adecuado de los recursos públicos” sostuvo el concejal Mársico.
“La gestión municipal en su concepción moderna, se construye y evalúa con indicadores y resultados, con el propósito de mejorar la acción comunicativa entre gobernantes y gobernados, y asegurar que los derechos de participación y control ciudadano sea eficaz para una adecuada convivencia social” finalizó Boidi.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.