El PDP solicita respuestas del intendente

El Concejal Lisandro Mársico, conjuntamente con Carla Boidi y Pablo Miassi, trabajaron en un proyecto de ordenanza a los fines de que se proceda a regular la transición entre el gobierno municipal saliente y el entrante.

Locales03 de julio de 2023Micaela OviedoMicaela Oviedo
WhatsApp Image 2023-07-03 at 08.54.16

“La iniciativa contempla que en un plazo máximo de diez días de resultar electo/a el nuevo Intendente/a, una Mesa de Transición debe reunirse a fin de definir un cronograma que ambas partes crean necesario para facilitar la transición” esgrimió Carla Boidi. 

“El Jefe de Gabinete, o quien en el futuro lo reemplace, y los demás Secretarios deben hacer entrega al Intendente Municipal electo de un informe detallado del estado de la Municipalidad en lo relativo a cada área de gestión” manifestó Pablo Miassi.

Los informes de gestión son emitidos por la autoridad máxima de la administración municipal centralizada y descentralizada. Tienen carácter de declaración jurada, deben contar con el acuerdo y firma del Intendente y contener como mínimo, la siguiente información: 
-La nómina de autoridades y personal de la planta permanente y transitoria u otra modalidad de contratación, incluyendo consultores, asesores, pasantes y personal contratado, detallando sus respectivas funciones y posición en el escalafón; 
-La situación financiera de cada una de las secretarías y dependencias municipales, así como de los entes descentralizados municipales. 
-La nómina y situación de todos los procesos judiciales en los que el Estado Municipal sea parte
-Las contrataciones públicas, licitaciones, concursos, obras públicas, adquisiciones de bienes y servicios, convenios, que están en curso o pendientes, especificando objetivos, características, montos y proveedores. 
-El estado en que se encuentran los permisos, autorizaciones y/o concesiones de servicios y obras otorgadas por cada área, indicando sus titulares; 
-El inventario de bienes, depósitos, disponibilidades financieras y obligaciones exigibles; 
-Las cuestiones de gestión que revistan carácter urgente, entendiéndose como tales aquellos asuntos que requirieran toma de decisiones, tratamiento o atención prioritaria dentro de los treinta días de finalizado el período de transición. 

“Todas las disposiciones establecidas en este proyecto se mantienen incluso en aquellas situaciones en que la persona que suceda en el cargo de Intendente pertenezca al mismo Frente o Partido Político. La iniciativa también contempla el caso de ser relegida la misma persona que vine ocupando el Departamento Ejecutivo Municipal, para lo cual establece en este supuesto la posibilidad de presentar todos los informes ante Concejo Municipal”, aclaró Miassi.

“La rendición de cuentas, como derecho de control de los ciudadanos, les otorga a estos la potestad para interpretar y fiscalizar a sus autoridades, respecto al uso adecuado de los recursos públicos” sostuvo el concejal Mársico.

“La gestión municipal en su concepción moderna, se construye y evalúa con indicadores y resultados, con el propósito de mejorar la acción comunicativa entre gobernantes y gobernados, y asegurar que los derechos de participación y control ciudadano sea eficaz para una adecuada convivencia social” finalizó Boidi.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto