
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
"Son cuatro años de una hermosa historia participativa, porque los papás y las mamás del barrio pedían un jardín para sus niños", destacó el intendente Luis Castellano, quien acompañó los festejos.
Locales28 de junio de 2023El Jardín Municipal N° 3, ubicado en el barrio Monseñor Zazpe,cumplió su cuarto aniversario, renovando su compromiso y dedicación con la educación y el cuidado de niños y niñas del sector.
Los festejos tuvieron lugar este martes en las instalaciones del jardín y contaron con la presencia del intendente Luis Castellano y de la secretaria de Educación, Mariana Andereggen, quienes participaron de un encuentro que congregó a toda la comunidad educativa.
“Son cuatro años de una hermosa historia participativa porque los papás y las mamás del barrio pedían un jardín para sus niños. Acá está lleno de familias trabajadoras que necesitan un jardín municipal", resaltó Luis Castellano.
Además, contó que hoy asisten a la institución más de 40 chicos y chicas -entre sala de dos y tres años- y mencionó "la participación muy linda de todos los papás y las mamás en cada actividad que se hace y en la que colaboran”.
Al mismo tiempo, el Intendente recordó que “este es un barrio que a mí me tocó formarlo, que me tocó con alguna familia construirlo como arquitecto, también poniendo ladrillo sobre ladrillo. Es un orgullo contar con este jardín que, como el resto de los jardines municipales, ayudan a dar el primer paso".
Un espacio comunitario
Al tomar la palabra, Mariana Andereggen compartió su emoción por acompañar este momento y contó que "el jardincito es también un centro comunitario que alberga otros talleres".
En este sentido, dijo que allí funcionan un taller de huerta "para hermanitos y otros chicos del barrio. Hay un taller de cerámica para las mamás, un taller de alfabetización para personas del sector que quieren seguir aprendiendo. Y según las necesidades, vamos sumando".
El jardín se llena de colores
Por su parte, la directora, Verónica Luna, expresó: "Estamos muy contentos y felices de poder compartir con nuestros niños que asisten regularmente, junto a todo el personal que forma parte del jardín".
En este espacio, lleno de colores, de brillos y de momentos especiales, "nos acompañan distintos profes con otras actividades: el profe del área de huerta, la profe de arte y la profe de educación física que semanalmente vienen y comparten actividades con los niños. Las actividades están programadas y acompañadas por las docentes a cargo de la sala", relató.
Política educativa
Además de las docentes de nivel inicial a cargo de las salas, se cuenta con especialistas, docentes de arte y de educación física que complementan el desarrollo integral en la primera infancia.
Los jardines municipales son parte de una política educativa del Estado Local, que desde hace años contribuye a la educación de niños y niñas, acompañando a las familias en el desarrollo de cada una de las etapas de formación de sus integrantes.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.