
Se interrumpirá el servicio eléctrico en Bella Italia
La EPE Rafaela informa que, realizará cambio de aisladores, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 17 de septiembre
El 7º Distrito Santa Fe de Vialidad Nacional supervisa la etapa final en la recuperación completa de 14 kilómetros de la Ruta Nacional Nº 95, entre San Bernardo y Villa Minetti.
Provinciales26 de junio de 2023Con la reconstrucción de la base del camino finalizada, el frente de trabajo avanza esta semana al norte de Villa Minetti, con la colocación de la base del nuevo concreto asfáltico sobre el último trayecto por pavimentar. De este modo, de mediar buenas condiciones de tiempo, para el fin de semana próximo todo el tramo quedaría pavimentado para permitir la transitabilidad sin desvíos ni trayectos deteriorados.
Paralelamente, entre otras tareas complementarias se suman la colocación de barandas metálicas de protección en alcantarillas y en el empalme con los accesos a San Bernardo y a Villa Minetti. También se prosigue con el recalce de banquinas, a la par del nuevo pavimento, aspecto de la obra que comprende la compactación y perfilado a ambos lados de la nueva calzada. Todo el sector recuperado quedará con una demarcación horizontal provisoria hasta el pintado definitivo de las líneas de borde y de eje con material reflectivo una vez culminada la última capa de la ruta.
Cabe recordar que el contrato en marcha representa una inversión por parte del Ministerio de Obras Públicas de la Nación de $ 1.533 millones. De este monto, Vialidad Nacional ha certificado trabajos por $ 1.225 millones, por lo que la obra alcanza un ochenta por ciento de avance. Al respecto, se destaca que la finalización de la mejora se planifica para los primeros días de agosto, con la pavimentación completa de la carpeta final de rodamiento. Actualmente, una tercera parte de los 14 kilómetros mejorados cuenta con esta última capa de 5 centímetros de espesor culminada. A ello se suma el ensanche de la ruta a 7,30 metros, adaptada al resto de la Ruta 95, reconstruida por Vialidad Nacional en obras anteriores.
La EPE Rafaela informa que, realizará cambio de aisladores, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 17 de septiembre
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos. Adelantó que los plazos podrían reducirse de manera drástica, pasando de 9 meses a 15 días.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.