
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
El Programa Instituciones Sustentables acompaña a organizaciones de la ciudad para que incorporen acciones a favor del ambiente. La iniciativa se lleva adelante desde el año 2018 con más 70 instituciones adheridas.
Locales26 de junio de 2023El Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR) firmó un convenio con la empresa Bertolaccini S.A., representada en esta oportunidad por Adriana Bertolaccini, en el que se compromete a medir su huella de carbono e incorporar acciones de regeneración urbana, como por ejemplo la forestación de especies, la promoción de energías renovables y la movilidad sustentable, y/o la incorporación de mobiliario urbano, en su plan de mitigación.
La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, destacó al respecto que "estos espacios resaltan el camino recorrido, el valor de los pasos que fuimos dando y todo el trabajo que podemos realizar de manera conjunta para seguir transformando la ciudad y aportando a la sustentabilidad”.
A lo largo de los años, “fuimos sumando instituciones y abordando nuevos ejes como respuesta a la demanda social y ambiental. Empezamos con residuos, seguimos con movilidad sustentable y energías renovables”.
Este año las propuestas involucran “acciones de triple impacto, regeneración urbana y medición ambiental como respuesta a los desafíos cotidianos que exige el ambiente. Y Bertolaccini, con quien ya venimos trabajando hace años, es la primera empresa en asumir esta propuesta".
Colaborar con el ambiente
Antonela González de Capital Humano de Bertolaccini S.A., por su parte, señaló: “Para nosotros es un paso importantísimo poder sumarnos para medir la huella de carbono, diseñar un plan de mitigación y participar en un proyecto de regeneración urbana. Un paso necesario para colaborar con el medio ambiente y con la ciudad, con acciones futuras que también nos ayuden a mejorar como empresa”.
También mencionó el trabajo que viene llevando a cabo la firma en relación al cuidado del ambiente: “Estamos orgullosos de sumar este paso que es también un precedente para que otras empresas se puedan involucrar. Siempre colaborando mancomunadamente el municipio y la empresa, porque articulando ambos espacios es la única forma de poder trabajar por un fin común”.
Un programa de gran valor para Rafaela
Instituciones Sustentables busca acompañar a organizaciones, comercios y empresas locales para seguir reforzando la importancia del cuidado del ambiente, de la separación en origen y del trabajo articulado para lograr una ciudad más sustentable. Además, busca el desarrollo de proyectos y actividades que contribuyan con la economía circular en Rafaela.
Este año, una de las propuestas de valor que se suman es la posibilidad de que las empresas participen en proyectos de regeneración urbana, puedan medir su huella de carbono y realizar planes de mitigación con apoyo del municipio.
Las empresas que necesiten información sobre el programa y quieran participar pueden comunicarse con el IDSR al (03492) 504579, por mensajes al (03492) 15507915 o escribiendo a [email protected].
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.