
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Intendente remarcó el acompañamiento hacia la institución a fin de poder concretar el anhelo de la construcción de un nuevo salón polideportivo a partir de la donación de un terreno por parte del municipio en barrio Villa Podio.
Locales23 de junio de 2023Durante la visita se pudo observar en el salón principal el cambio de luminarias convencionales a luces LED, que realizó el club oportunamente con el fin de sumar al ahorro energético. También se pudo apreciar el crecimiento y el excelente estado de las instalaciones fruto de un constante trabajo de su comisión directiva.
La oportunidad sirvió para apreciar y dialogar sobre el proyecto de lo que será un nuevo salón polideportivo que planea la institución.
Cabe destacar que, en 2022, la Municipalidad elevó un proyecto de Ordenanza al Concejo Municipal a través del cual, donó al club un terreno emplazado en barrio Villa Podio donde se diagrama un salón de 70 por 35 metros que será utilizado para suplir la actual la falta de espacio para la práctica deportiva de diversas disciplinas.
Hoy la institución cumple una destacada actuación social y deportiva, desarrollando una tarea fundamental para la inclusión, contando con las siguientes disciplinas: patín artístico, vóley, hockey femenino, karate, taekwondo, escalada deportiva y yoga.
Al finalizar la recorrida, Luis Castellano dejó sus impresiones: “Cada vez que vengo a Almagro, que lo hago por lo menos dos veces al año, veo un crecimiento impresionante. No dejo de sorprenderme, no solamente con la cantidad de deportistas sino también por cómo van mejorando las instalaciones. La verdad que el esfuerzo que está haciendo Fabián Morel con toda su comisión, merece el acompañamiento, y es lo que hacemos con el subsecretario de Deportes, Ignacio Podio y con todo nuestro equipo”.
El ADN rafaelino
“Además, no conformes con eso, siempre van y vamos por más, ese es el ADN rafaelino, eso es parte de nuestra idiosincrasia, están presentando y estamos acompañando en la presentación ante distintos entes provinciales y nacionales la construcción de un nuevo gimnasio, porque claramente, las dos disciplinas más importantes que tienen que son voley y handball, esta última la están desarrollando en el salón del Parque Balneario porque no tiene lugar aquí”, destacó Castellano.
Finalmente, el Intendente remarcó el acompañamiento para que la obra pueda iniciarse. “Estamos acompañando para que se pueda hacer ese gimnasio. Hemos donado los terrenos, y a partir de eso tienen la seguridad que hay lo fundamental, suelo, tierra, un terreno que es tan difícil de conseguir para tener el sueño de ese otro gimnasio en un sector cercano, en el barrio Villa Podio. Así que, super contentos, felicitarlos, porque el trabajo es impresionante y acompañarlos. Seguimos para adelante, mirando hacia el futuro”.
El presidente de la entidad anfitriona, Fabián Morel, manifestó su gratitud por la visita del Intendente indicando: “Realmente es un gusto que Luis Castellano se acerque nuevamente acá, como lo hizo, como nos acompañó en todos estos años. Estamos muy agradecidos, también con Ignacio Podio, que siempre nos da una mano”.
Proyectando para la institución
“Para nosotros es una alegría muy grande seguir proyectando cosas para la institución. Gracias a Dios hemos conseguido los lotes, gracias a Luis Castellano y a Ignacio Podio que han fogoneado mucho. Ahora vamos por partes, la primera sería construir un salón que para nosotros es importante por la cantidad de chicos que tenemos, hoy van llegando a los 700”, concluyó el presidente.
Gastón Clivelo, integrante de la comisión directiva habló de lo que significa el club para el grupo de trabajo de la institución. “Para nosotros el club siempre fue un segundo hogar. Mi hija practica voley y nosotros siempre hablamos mucho de la familia de Almagro. Nos sentimos un grupo muy unido y una familia que siempre busca ir para adelante”.
“A futuro tenemos una aspiración muy grande. Vemos que la cantidad de deportistas crece mes a mes y en todas las disciplinas. Las instalaciones que tenemos ya están quedando chicas y de este modo no se puede estar prestando un buen servicio a los deportistas. Por eso estamos encarando esto que explicaban, la obra de un gimnasio de 70 por 35 para tratar de que los chicos de handball también puedan practicar y sentirse parte del club porque ahora lo están haciendo en el salón del Parque Balneario”, informó Clivelo.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.