
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
En barrio Amancay se realizó el acto oficial, que encabezó el intendente Luis Castellano, y también se llevó a cabo el festejo popular. La familia rafaelina colmó el espacio público y disfrutó del último día de otoño.
Locales21 de junio de 2023
El intendente Luis Castellano encabezó este martes el acto oficial por el Día de la Bandera. El mismo se llevó a cabo en barrio Amancay y contó con la participación del senador Alcides Calvo; el presidente del barrio, Daniel Demarchi; la presidenta de la Federación de Entidades Vecinales, Valeria Gutiérrez; funcionarios provinciales; municipales y concejales.
“El Día de la Bandera y la figura de Manuel Belgrano implican la unión y el vínculo de los argentinos”, remarcó el Intendente, quien agregó que “sin lugar a dudas, todos los actos patrios sintetizan lo que necesitamos para unirnos, para vincularnos, para dialogar, para entender que el futuro es estar juntos”.
“En Rafaela existe un trabajo importante de articulación, en este caso con el presidente de la comisión vecinal del Amancay, con quien trabajamos juntos en la remodelación de la plaza, donde se colocarán luminarias nuevas, juegos nuevos y donde también estamos reparando veredas. Además hay un convenio con la Fundación Basso”, explicó Luis Castellano.
En el mismo plano, el funcionario destacó que “a nosotros nos gusta decir que el futuro se hace, porque en Rafaela no solamente se sueña, se piensa, sino que también se construye para hacer ese futuro. En ese proceso estamos, para que la ciudad no se detenga y para que siga mirando para adelante”.
El acto
“La bandera argentina nos vuelve a convocar para reflexionar sobre nuestra historia y a poner en valor nuestro patrimonio”, marcó la voz oficial antes de entonar el Himno Nacional Argentino con la música de la Banda Municipal y la dirección de Esteban Fernández.
Posteriormente, los alumnos de primer grado de la escuela Amancay, mostraron su alma celeste y blanca con una expresión corporal, que recibió el reconocimiento con los aplausos de los presentes.
Luego, fue el turno del padre Jorge Buschitari de la parroquia San Cayetano, una de las instituciones que caracteriza al barrio, quien realizó una bendición a todos los presentes en el día del barrio y de la celebración del fallecimiento de Manuel Belgrano.
El acto concluyó con la Marcha a mi bandera, que contó con el acompañamiento de la Banda Municipal de Música, bajo la dirección de Esteban Fernández.
El festejo
Una vez concluido el acto oficial, se desarrolló el festejo popular en la plaza organizado conjuntamente con la Comisión Vecinal del barrio Belgrano e incluirá las actuaciones del Ballet Tradición, Fesia Trío, Acordeones Solidarios, Taller Barrial de Ritmos Latinos, Mandi Ruben y Nueva Banda Sensación. Además, feria de artesanías, castillos inflables y servicio de cantina.
Los festejos barriales despliegan su grilla cada fin de semana con una variada oferta de espectáculos y actividades lúdico-recreativas gratuitas y para todo público.
La puesta en marcha de este programa busca generar un espacio de encuentro y celebración en el que la ciudadanía comparta momentos de esparcimiento en familia con la participación de artistas locales en distintos géneros y estilos.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.