
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Es un evento de videojuegos y deportes electrónicos inédito en la ciudad y la región.
Locales15 de junio de 2023Un espacio de encuentro, formación y juego entre gamers profesionales, desarrolladores, programadores, estudiantes, aficionados y demás personas interesadas que va a tener lugar durante dos días -sábado 17 y domingo 18 - en el campus de UNRAF.
La Gaming West 2023 cuenta con una zona de prueba de videojuegos realizados por estudiantes locales y programadores del país, una competencia de deportes electrónicos con la final presencial del torneo regional de Valorant, charlas, conferencias y talleres a cargo de especialistas y figuras del sector, ronda de pitching con jurados especializados, game jam para niñas y adolescentes, sala de escape, desfile de cosplayers.
También ofrece stands con venta de comics, animé, piezas de coleccionismo y merchandising, el juego Just Dance para competencias en vivo y un área especial de foodtrucks.
Gaming West 2023 es comunidad, juegos y entretenimiento digital
¿Cuándo? Sábado 17 y Domingo 18 de junio de 2023 - de 10.30 a 19 hs
¿Dónde? en el campus de UNRaf, Rafaela
Los detalles de GW 2023
Organizada por la Lic. en Producción de Videojuegos y Entretenimiento Digital de UNRAF, Sismo Games y NC producciones, la GAMING WEST 2023 convoca a las y los gamers (jugadores) profesionales y aficionados de nuestra ciudad y la región, con la intención de ofrecerles dos jornadas intensivas de playtesting (pruebas de videojuegos) y torneos de deportes electrónicos.
La GAMING WEST es un evento federal e inclusivo, inédito en la región -el primero a realizarse con estas características- que tendrá la presencia de figuras del sector y una amplia diversidad de videojuegos de producción nacional e internacional, con una proyección de más de 2000 visitantes en dos días -estudiantes universitarios, jóvenes y adolescentes, adultos jóvenes, y público en general (para toda la familia) - que apunta a integrar y fortalecer el sentido de pertenencia de la comunidad gamer de Rafaela y la zona.
Te dejamos la lista de actividades a continuación:
1 - Charla-taller: Producción de ARTE para Videojuegos a cargo de Natalia Castillo (Agencia Creativa WAYPOINT, Córdoba).
Taller para incorporar buenas y mejores prácticas en la gestión de equipos de arte para un videojuego.
Abarcaremos principios prácticos tanto para el arte in - game como para el arte promocional.
2 - Taller: Desarrollo de experiencia de Videojuegos a cargo de Cesar Lorenzón (Killabunnies, Sta Fe).
Dinámica participativa con actividades para realizar en equipos
3 - Charla: Porting de videojuegos para consolas por Mauricio Navajas Analizaremos el proceso de cambio que
vivió la empresa desde sus inicios hasta llegar a brindar servicios de ingeniería en videojuegos, así como el cómo
y el porqué nos especializamos en porting de videojuegos.
4 - Charla: Derribando mitos: ¿Los esports pueden ser considerados deportes? a cargo de Julián Labruna
(Community Gaming, CABA)
Los principales stakeholders del ecosistema de los esports. Los publishers como dueños de la pelota.”
5 - Charla: Desafíos del género en el Videojuego a cargo de Florencia Fole (presidenta de ADVA)
6 - Charla: Lo que nadie te dice sobre producir videojuegos a cargo de Sabrina Sotelo y Juan De Rossi (de
Killabunnies, Santa Fe) Un vistazo a las sorpresas que te esperan en el puesto más misterioso de la industria.
7. Charla: Estudios argentinos creadores de IP propio: El Caso de Unusual Findings, a cargo de Hernán López.
Se enfoca en presentar el caso de éxito de un estudio argentino que ha desarrollado su propia propiedad intelectual (IP) en el mundo de los videojuegos. En particular, la charla se centrará en el juego "Unusual Findings", qué es un juego point and click con gráficos de pixel art retro.
Los asistentes podrán conocer cómo este estudio ha logrado desarrollar su propio juego, los desafíos que enfrentaron en el proceso, cómo definieron la estética y jugabilidad del juego y cómo se han enfocado en el mercado internacional para su distribución.
8 - Charla: "Level Up: lecciones aprendidas desde el gaming" a cargo de Lucas Mariotta
Se dará a conocer la visión y experiencia interna de un profesional sobre qué podemos esperar del gaming como apuesta de vida, desde la profundidad de los hábitos a seguir como también una estructura en desarrollo personal.
Por otra parte, habrá actividades y experiencias como:
● JAM “Sheros in games” es una actividad diseñada para trabajar en equipo con un perfil científico: un encuentro para crear y diseñar un Videojuego en equipos, en un tiempo determinado (3 horas reloj). Esta propuesta se enfoca especialmente a un público femenino y de edades cortas: niñas de 10 años, adolescentes, y adultas, con la intención de promover la perspectiva de género desde una experiencia participativa e inclusiva.
● Ronda de Pitching: espacio de aprendizaje, con modalidad de taller.
- Los preinscritos son seleccionados por un jurado especializado y durante la jornada del sábado 17/06 defienden sus proyectos frente al público, en no
más de 5 min.
- Los jurados les hacen las devoluciones correspondientes de manera de marcar los aciertos y los aspectos a fortalecer, como instancia formativa y de mejora continua.
● Sala de Escape “Las hijas de Teano”: espacio para jugar y desde lo lúdico aprender, narrada a partir de enigmas que deben resolverse para poder salir y ganar.
- Basada en la historia de una mujer matemática, es también una experiencia de aprendizaje en sí misma, además de una propuesta de entretenimiento para resolver de manera grupal
● Zona de playtesting: área de videojuegos disponible para probar el catálogo de ADVA+, compuesto por 48 juegos argentinos (venidos de todo el país)
● Just Dance: espacio para jugar y bailar con el clásico juego de baile, para venir en familia a divertirse
Entradas a la venta clic AQUI
Redes Sociales:
Contactos:
- Andres Rossi - coordinación general (cel + 54 9 11 3061-8062)
- Paula Kuschnir - producción general (cel + 54 9 3492 - 668533)
- Jonathan Faber - comercial (cel +54 9 3492 51-7161)
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.