
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La Agenda de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación es un programa desarrollado por la Municipalidad de Rafaela, en conjunto con entidades académicas, científicas y tecnológicas de la ciudad
Locales15 de junio de 2023Las actividades de la edición 2023 de la Agenda de la Ciencia tuvieron su fecha de inicio el 6 de Junio y se prolongarán hasta el viernes 7 de Julio, un mes donde se pone en valor aquellos desarrollos locales gestados en instituciones vinculadas al conocimiento.
Asimismo, la programación tendrá como premisa promover encuentros presenciales en las escuelas de la ciudad, bajo la modalidad de “Delivery de ciencia”, donde las propias instituciones educativas podrán solicitar las visitas a sus establecimientos.
En este marco, en la tarde del día miércoles, un grupo de estudiantes del nivel primario de la Escuela Nº6.393 Pablo Pizzurno, presenciaron la proyección de imágenes, compartieron una charla, opinaron, se informaron y aprendieron sobre la Luna, el único satélite natural de la Tierra.
La secretaria de Educación, Mariana Andereggen, remarcó que se tiene un objetivo, que “es que llegue a estudiantes de todos los niveles y también a quienes se están formando como docentes”.
“Hay muchos chicos y chicas que transcurren toda su escuela primaria y secundaria, y piensan que algunas de las cuestiones de la ciencia y la tecnología son de ciencia ficción. Nosotros queremos que lleguen los científicos y los técnicos a las escuelas, que les cuenten lo que se está haciendo y así se imaginen ellos siendo científicos o científicas”, agregó.
Modalidades y ejes
Este año, las modalidades serán las siguientes: “Delivery de ciencia”, “Visitas guiadas” y “Charlas para todo público” para compartir las más de 70 propuestas que se encuentran enmarcadas en los 6 ejes temáticos seleccionados para esta nueva edición. Ellos son generar sin género: cómo hacer ciencia sin excluir en el intento; Tecno-científicos: pensar el futuro; Ciencia para cuidar el planeta; Diga treinta y tres: la ciencia saludable; Experimentar en el laboratorio; y Ciencia a la Carta. Un ciclo para la discusión, el intercambio de ideas y la divulgación de la cultura científica.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.