
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
La Agenda de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación es un programa desarrollado por la Municipalidad de Rafaela, en conjunto con entidades académicas, científicas y tecnológicas de la ciudad
Locales15 de junio de 2023Las actividades de la edición 2023 de la Agenda de la Ciencia tuvieron su fecha de inicio el 6 de Junio y se prolongarán hasta el viernes 7 de Julio, un mes donde se pone en valor aquellos desarrollos locales gestados en instituciones vinculadas al conocimiento.
Asimismo, la programación tendrá como premisa promover encuentros presenciales en las escuelas de la ciudad, bajo la modalidad de “Delivery de ciencia”, donde las propias instituciones educativas podrán solicitar las visitas a sus establecimientos.
En este marco, en la tarde del día miércoles, un grupo de estudiantes del nivel primario de la Escuela Nº6.393 Pablo Pizzurno, presenciaron la proyección de imágenes, compartieron una charla, opinaron, se informaron y aprendieron sobre la Luna, el único satélite natural de la Tierra.
La secretaria de Educación, Mariana Andereggen, remarcó que se tiene un objetivo, que “es que llegue a estudiantes de todos los niveles y también a quienes se están formando como docentes”.
“Hay muchos chicos y chicas que transcurren toda su escuela primaria y secundaria, y piensan que algunas de las cuestiones de la ciencia y la tecnología son de ciencia ficción. Nosotros queremos que lleguen los científicos y los técnicos a las escuelas, que les cuenten lo que se está haciendo y así se imaginen ellos siendo científicos o científicas”, agregó.
Modalidades y ejes
Este año, las modalidades serán las siguientes: “Delivery de ciencia”, “Visitas guiadas” y “Charlas para todo público” para compartir las más de 70 propuestas que se encuentran enmarcadas en los 6 ejes temáticos seleccionados para esta nueva edición. Ellos son generar sin género: cómo hacer ciencia sin excluir en el intento; Tecno-científicos: pensar el futuro; Ciencia para cuidar el planeta; Diga treinta y tres: la ciencia saludable; Experimentar en el laboratorio; y Ciencia a la Carta. Un ciclo para la discusión, el intercambio de ideas y la divulgación de la cultura científica.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.