
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Será el viernes 16 de junio a las 18:30 en las salas III y IV del Complejo Cultural del Viejo Mercado.
Locales15 de junio de 2023“Entramar la Nación. Trajes Típicos de las Minorías Étnicas de China” es organizada por el Museo de la Historia del Traje, la Embajada de la República Popular China en la República Argentina, el Centro de Estudios Argentina-China de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, co-organizada localmente por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, la Municipalidad de Rafaela, el Complejo Cultural del Viejo Mercado y la Universidad Nacional de Rafaela, y cuenta con el sponsoreo de la empresa Power China Argentina.
El acto inaugural se realizará el viernes 16 de junio a las 18.30 en las Salas lll y lV del Complejo Cultural del Viejo Mercado. Estarán presentes representantes de las instituciones promotoras a nivel nacional, autoridades provinciales, municipales y académicas. Los presentes podrán apreciar el Show de Danzas Chinas a cargo de Nushu Danza.
Previamente, en el marco de esta iniciativa además se presentará el libro ‘Argentina, China y el mundo (1945-2022)’ de autoría de Francisco Taiana, el mismo día a las 14.30hs en el Aula Islas Malvinas, Campus de la Universidad Nacional de Rafaela (Av. Angela de la Casa 2.500), participarán además los especialistas Gonzalo Ghiggino, Nicolas Damin e Ignacio Villagrán.
El propósito de llevar adelante esta iniciativa en nuestra provincia es promover el fortalecimiento de los vínculos comunitarios entre Santa Fe y la República Popular China, fomentando un mayor conocimiento de sus manifestaciones culturales y propiciando actividades académicas y expositivas que permitan profundizar y cimentar los vínculos existentes. También ampliar el alcance de los lazos comerciales hacia el plano del entendimiento cultural a través de la apreciación del arte, la materialidad textil y el acceso a actividades que pongan en valor el intercambio en diversas disciplinas.
La misma se podrá recorrer de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 y domingos de 16:00 a 19:00, con entrada libre y gratuita, hasta el 16 de julio.
Sobre la Muestra
Entramar la Nación. Trajes Típicos de las Minorías Étnicas de China propone un recorrido por los trajes de algunas de las 56 minorías étnicas que forman parte de la República Popular China. La muestra, que ya se ha presentado en el Museo de la Historia del Traje en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en el Museo Histórico del Norte en la Ciudad de Salta, explora los vínculos entre indumentaria, identidad cultural y conformación histórica de dicho país mediante sus vestimentas, como también a través de sus materialidades, tecnologías y representaciones.
La exhibición temporaria es facilitada por el Museo de la Historia del Traje y curada por Ignacio Villagrán. Integran la exposición piezas de la colección del Museo de la Historia del Traje, del Museo Nacional de Arte Oriental y préstamos de la Embajada de la República Popular China.
Los ejes de la exposición no solo se enfocan en la indumentaria y el textil, sino que, además, dan cuenta de los contextos geográficos, demográficos y políticos de las etnias involucradas. Para ello, la propuesta incluye la realización de una serie de actividades, exposiciones en las cuales se aborde en profundidad el vínculo entre Argentina, Santa Fe y China.
La muestra se inserta en un contexto en el cual Argentina y China celebraron el 50 aniversario de sus relaciones, las cuales son nutridas de una profunda cooperación que se da tanto a nivel de gobiernos nacionales, como de entidades subnacionales y otros actores territoriales como universidades, centros de estudio, cámaras empresariales, asociaciones culturales, entre otras.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.