
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Será el viernes 16 de junio a las 18:30 en las salas III y IV del Complejo Cultural del Viejo Mercado.
Locales15 de junio de 2023“Entramar la Nación. Trajes Típicos de las Minorías Étnicas de China” es organizada por el Museo de la Historia del Traje, la Embajada de la República Popular China en la República Argentina, el Centro de Estudios Argentina-China de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, co-organizada localmente por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, la Municipalidad de Rafaela, el Complejo Cultural del Viejo Mercado y la Universidad Nacional de Rafaela, y cuenta con el sponsoreo de la empresa Power China Argentina.
El acto inaugural se realizará el viernes 16 de junio a las 18.30 en las Salas lll y lV del Complejo Cultural del Viejo Mercado. Estarán presentes representantes de las instituciones promotoras a nivel nacional, autoridades provinciales, municipales y académicas. Los presentes podrán apreciar el Show de Danzas Chinas a cargo de Nushu Danza.
Previamente, en el marco de esta iniciativa además se presentará el libro ‘Argentina, China y el mundo (1945-2022)’ de autoría de Francisco Taiana, el mismo día a las 14.30hs en el Aula Islas Malvinas, Campus de la Universidad Nacional de Rafaela (Av. Angela de la Casa 2.500), participarán además los especialistas Gonzalo Ghiggino, Nicolas Damin e Ignacio Villagrán.
El propósito de llevar adelante esta iniciativa en nuestra provincia es promover el fortalecimiento de los vínculos comunitarios entre Santa Fe y la República Popular China, fomentando un mayor conocimiento de sus manifestaciones culturales y propiciando actividades académicas y expositivas que permitan profundizar y cimentar los vínculos existentes. También ampliar el alcance de los lazos comerciales hacia el plano del entendimiento cultural a través de la apreciación del arte, la materialidad textil y el acceso a actividades que pongan en valor el intercambio en diversas disciplinas.
La misma se podrá recorrer de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 y domingos de 16:00 a 19:00, con entrada libre y gratuita, hasta el 16 de julio.
Sobre la Muestra
Entramar la Nación. Trajes Típicos de las Minorías Étnicas de China propone un recorrido por los trajes de algunas de las 56 minorías étnicas que forman parte de la República Popular China. La muestra, que ya se ha presentado en el Museo de la Historia del Traje en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en el Museo Histórico del Norte en la Ciudad de Salta, explora los vínculos entre indumentaria, identidad cultural y conformación histórica de dicho país mediante sus vestimentas, como también a través de sus materialidades, tecnologías y representaciones.
La exhibición temporaria es facilitada por el Museo de la Historia del Traje y curada por Ignacio Villagrán. Integran la exposición piezas de la colección del Museo de la Historia del Traje, del Museo Nacional de Arte Oriental y préstamos de la Embajada de la República Popular China.
Los ejes de la exposición no solo se enfocan en la indumentaria y el textil, sino que, además, dan cuenta de los contextos geográficos, demográficos y políticos de las etnias involucradas. Para ello, la propuesta incluye la realización de una serie de actividades, exposiciones en las cuales se aborde en profundidad el vínculo entre Argentina, Santa Fe y China.
La muestra se inserta en un contexto en el cual Argentina y China celebraron el 50 aniversario de sus relaciones, las cuales son nutridas de una profunda cooperación que se da tanto a nivel de gobiernos nacionales, como de entidades subnacionales y otros actores territoriales como universidades, centros de estudio, cámaras empresariales, asociaciones culturales, entre otras.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.