La APSV conmemoró el Día de la Seguridad Vial con actividades de prevención en el TC de Rafaela

Las acciones se llevaron a cabo en el marco de una fecha que invita a reflexionar sobre nuestras prácticas viales.

Locales13 de junio de 2023Micaela OviedoMicaela Oviedo

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), estuvo presente el fin de semana en el evento de Asociación Corredores Turismo Carretera -ACTC- que se desarrolló en la ciudad de Rafaela con motivo de reforzar buenas prácticas de traslado y promover la prevención, en el marco del Día Nacional de la Seguridad Vial.

El 10 de junio es el “Día Nacional de la seguridad vial” en el país y es una fecha que invita a pensar la situación de los siniestros de tránsito en nuestra provincia y proyectar acciones que permitan seguir mejorando en la construcción de una nueva cultura vial.

El subsecretario de la APSV, Osvaldo Aymo, expresó: “El día de la seguridad vial es importante para poner en consideración de la comunidad la gravedad de las consecuencias de las lesiones producidas por el tránsito, es además adecuado recordar que un accidente de tránsito puede alterar total y definitivamente un proyecto de vida. Según la Organización Mundial de la Salud, los accidentes de tránsito, por su magnitud, su trascendencia, su vulnerabilidad y sus costos representan un problema de salud pública a nivel global”.

La APSV estuvo presente en la 7ª fecha del campeonato Turismo Carretera en el autódromo de Rafaela el 10 y 11 de junio, donde se llevaron a cabo actividades para niños y adultos con el simulador de conducción y las pantallas interactivas de educación vial que invitan a jugar y aprender sobre el cuidado de la vida.

La directora de la APSV, Antonela Cerutti explicó: “En este día especial, trabajamos en la concientización y presentamos un video: es un testimonio de una víctima de siniestro vial como pudiéramos haber tenido cualquiera de nosotros, en nuestra vida diaria, al salir de casa, en cualquier momento del día”.

Además, la funcionaria declaró: “No queremos en la provincia familias que se mueven de a cinco en moto, queremos familias y grupos de amigos responsables de sus acciones. Como tampoco legisladores que presenten y que voten una ley para reducir a la mitad los valores de las actas de infracción. Queremos legisladores como el diputado nacional Roberto Mirabella, que elaboran y presentan proyectos para trabajar sobre uno de los factores de riesgo en los siniestros viales como el alcohol al volante, que hoy está presente en 1 de cada 4 siniestros viales con víctimas fatales”.

Con motivo de conmemorarse esta fecha, en el stand de seguridad vial se presentó un video realizado a Indira Leurino, sobreviviente de un siniestro vial, quien dio su testimonio y contó su experiencia luego de haber sufrido lesiones graves. Estuvieron presentes el subsecretario de la APSV, Osvaldo Aymo, la directora de la APSV, Antonela Cerutti y el diputado nacional, Roberto Mirabella.

Desde el organismo se trabaja con personas de todos los rangos etáreos para promover buenas prácticas de traslado y para la construcción de una cultura vial respetuosa, responsable y segura.

Para conocer la historia de Indira Leurino, víctima de un siniestro vial, ingresá en: https://www.youtube.com/watch?v=iObTfMk5c4c

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto