
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Las acciones se llevaron a cabo en el marco de una fecha que invita a reflexionar sobre nuestras prácticas viales.
Locales13 de junio de 2023La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), estuvo presente el fin de semana en el evento de Asociación Corredores Turismo Carretera -ACTC- que se desarrolló en la ciudad de Rafaela con motivo de reforzar buenas prácticas de traslado y promover la prevención, en el marco del Día Nacional de la Seguridad Vial.
El 10 de junio es el “Día Nacional de la seguridad vial” en el país y es una fecha que invita a pensar la situación de los siniestros de tránsito en nuestra provincia y proyectar acciones que permitan seguir mejorando en la construcción de una nueva cultura vial.
El subsecretario de la APSV, Osvaldo Aymo, expresó: “El día de la seguridad vial es importante para poner en consideración de la comunidad la gravedad de las consecuencias de las lesiones producidas por el tránsito, es además adecuado recordar que un accidente de tránsito puede alterar total y definitivamente un proyecto de vida. Según la Organización Mundial de la Salud, los accidentes de tránsito, por su magnitud, su trascendencia, su vulnerabilidad y sus costos representan un problema de salud pública a nivel global”.
La APSV estuvo presente en la 7ª fecha del campeonato Turismo Carretera en el autódromo de Rafaela el 10 y 11 de junio, donde se llevaron a cabo actividades para niños y adultos con el simulador de conducción y las pantallas interactivas de educación vial que invitan a jugar y aprender sobre el cuidado de la vida.
La directora de la APSV, Antonela Cerutti explicó: “En este día especial, trabajamos en la concientización y presentamos un video: es un testimonio de una víctima de siniestro vial como pudiéramos haber tenido cualquiera de nosotros, en nuestra vida diaria, al salir de casa, en cualquier momento del día”.
Además, la funcionaria declaró: “No queremos en la provincia familias que se mueven de a cinco en moto, queremos familias y grupos de amigos responsables de sus acciones. Como tampoco legisladores que presenten y que voten una ley para reducir a la mitad los valores de las actas de infracción. Queremos legisladores como el diputado nacional Roberto Mirabella, que elaboran y presentan proyectos para trabajar sobre uno de los factores de riesgo en los siniestros viales como el alcohol al volante, que hoy está presente en 1 de cada 4 siniestros viales con víctimas fatales”.
Con motivo de conmemorarse esta fecha, en el stand de seguridad vial se presentó un video realizado a Indira Leurino, sobreviviente de un siniestro vial, quien dio su testimonio y contó su experiencia luego de haber sufrido lesiones graves. Estuvieron presentes el subsecretario de la APSV, Osvaldo Aymo, la directora de la APSV, Antonela Cerutti y el diputado nacional, Roberto Mirabella.
Desde el organismo se trabaja con personas de todos los rangos etáreos para promover buenas prácticas de traslado y para la construcción de una cultura vial respetuosa, responsable y segura.
Para conocer la historia de Indira Leurino, víctima de un siniestro vial, ingresá en: https://www.youtube.com/watch?v=iObTfMk5c4c
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
“Tu reclamo en acción” es una propuesta de plataforma digital presentada por Valeria Soltermam para evitar que los reclamos se pierdan en la burocracia, el cajoneo, la ineficacia de un bot que no resuelve, o que dependa de un orden de prioridades mientras el vecino espera pasivamente que le llegue la solución, si es que le llega .
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.