
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Las acciones se llevaron a cabo en el marco de una fecha que invita a reflexionar sobre nuestras prácticas viales.
Locales13 de junio de 2023La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), estuvo presente el fin de semana en el evento de Asociación Corredores Turismo Carretera -ACTC- que se desarrolló en la ciudad de Rafaela con motivo de reforzar buenas prácticas de traslado y promover la prevención, en el marco del Día Nacional de la Seguridad Vial.
El 10 de junio es el “Día Nacional de la seguridad vial” en el país y es una fecha que invita a pensar la situación de los siniestros de tránsito en nuestra provincia y proyectar acciones que permitan seguir mejorando en la construcción de una nueva cultura vial.
El subsecretario de la APSV, Osvaldo Aymo, expresó: “El día de la seguridad vial es importante para poner en consideración de la comunidad la gravedad de las consecuencias de las lesiones producidas por el tránsito, es además adecuado recordar que un accidente de tránsito puede alterar total y definitivamente un proyecto de vida. Según la Organización Mundial de la Salud, los accidentes de tránsito, por su magnitud, su trascendencia, su vulnerabilidad y sus costos representan un problema de salud pública a nivel global”.
La APSV estuvo presente en la 7ª fecha del campeonato Turismo Carretera en el autódromo de Rafaela el 10 y 11 de junio, donde se llevaron a cabo actividades para niños y adultos con el simulador de conducción y las pantallas interactivas de educación vial que invitan a jugar y aprender sobre el cuidado de la vida.
La directora de la APSV, Antonela Cerutti explicó: “En este día especial, trabajamos en la concientización y presentamos un video: es un testimonio de una víctima de siniestro vial como pudiéramos haber tenido cualquiera de nosotros, en nuestra vida diaria, al salir de casa, en cualquier momento del día”.
Además, la funcionaria declaró: “No queremos en la provincia familias que se mueven de a cinco en moto, queremos familias y grupos de amigos responsables de sus acciones. Como tampoco legisladores que presenten y que voten una ley para reducir a la mitad los valores de las actas de infracción. Queremos legisladores como el diputado nacional Roberto Mirabella, que elaboran y presentan proyectos para trabajar sobre uno de los factores de riesgo en los siniestros viales como el alcohol al volante, que hoy está presente en 1 de cada 4 siniestros viales con víctimas fatales”.
Con motivo de conmemorarse esta fecha, en el stand de seguridad vial se presentó un video realizado a Indira Leurino, sobreviviente de un siniestro vial, quien dio su testimonio y contó su experiencia luego de haber sufrido lesiones graves. Estuvieron presentes el subsecretario de la APSV, Osvaldo Aymo, la directora de la APSV, Antonela Cerutti y el diputado nacional, Roberto Mirabella.
Desde el organismo se trabaja con personas de todos los rangos etáreos para promover buenas prácticas de traslado y para la construcción de una cultura vial respetuosa, responsable y segura.
Para conocer la historia de Indira Leurino, víctima de un siniestro vial, ingresá en: https://www.youtube.com/watch?v=iObTfMk5c4c
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.