
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El Club de Planeadores Rafaela desarrolló el pasado domingo la primera jornada del Campeonato de Aterrizajes de Precisión 2023.
Locales12 de junio de 2023Con el auspicio de Sancor Seguros participaron varios pilotos de la entidad con dos vuelos por participantes, con la premisa de detener el planeador, sin ayuda de freno de rueda, en una marca establecida en la pista. De este modo, los que lograron acercarse más a la marca y obtuvieron la menor cantidad de metros lograron los primeros puestos. En este año el club determinó desdoblar en dos categorías la competencia, en planeadores de una plaza y en biplazas.
En la fecha concretada el domingo se impuso en la categoría monoplaza Patricia Imoberdorf, con sólo 14 metros en dos vuelos, con el dato saliente que logró en uno de sus aterrizajes detener el planeador con su rueda principal sobre la marca. Se ubicaron luego en la misma clase Gustavo Porral con 20 metros y Fernando Pais con 23 metros. Completaron la clasificación monoplaza: German Rubin (29 metros) - Cristian Bender (30 metros) - Lucas Pradi (45 metros) - Marcos Meroño (46 metros) - Raúl Bregy (60 metros) - Marcos Mitri (141 metros).
Por el lado de la categoría biplaza el ganador fue Alberto Pighin con 59 metros y luego se ubicaron Elisa Helighon con 75 y Jeremías Gerbaldo con 114 metros. Siguieron luego: Guillermo Gieco (123 metros) - Josías Fiordelli (231 metros) - Martín Lehman (465 metros). En este caso cabe destacar que el planeador biplaza que volaron los participantes es el GROB alemán utilizado en instrucción, y que alguno de ellos eran justamente alumnos pilotos que realizan su curso de vuelo sin motor.
En la continuidad del campeonato, se realizarán dos nuevas fechas hasta el comienzo de la temporada de vuelo térmico, dado que esta actividad propuesta por el Club de Planeadores Rafaela es para sostener la actividad y entrenamiento de sus pilotos durante los meses de otoño e invierno, con menores condiciones de ascensos que en primavera y verano. Cabe resaltar que el aterrizaje, para no sufrir recarga de metros por penalizaciones, debe realizarse en forma recta, sobre el eje de pista, sin que el ala toque el piso hasta la detención final de la aeronave, como tampoco debe tocar la rueda de cola en el momento de posar el planeador sobre el terreno.
Por último, quienes deseen realizar un vuelo de bautismo, o iniciar el curso de piloto de planeador en el “Centro de Instrucción de Vuelo Sin Motor” que posee la entidad de alas blancas rafaelina, pueden recabar mayores datos y reservar un turno por WhatsApp al 3492 24-5856, en la página oficial de Facebook, Instagram o en la página Web (www.cprafaela.com.ar).
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.