Energía para Educar: La EPE visitó centros de Educación Radial en Las Petacas

Una experiencia distinta donde concurren solamente 4 alumnos a dos escuelas rurales, en esta zona del departamento San Martín.

Provinciales09 de junio de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (3)

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) continuó esta semana con el desarrollo de la campaña educativa “Energía para Educar”, destinada a estudiantes de escolaridad primaria, sobre el uso responsable de la electricidad.

Esta semana tuvo una particularidad: el destino fueron dos Centros de Educación Radiales ubicados en la zona rural de Las Petacas, en el departamento San Martín, donde concurren 4 alumnos. Se trata de los centros radiales n° 154 “Estancia Las Petacas” y n° 452 “Capitán Justo Bermúdez”.

El presidente de la EPE, Mauricio Caussi, valoró la continuidad del programa educativo de la empresa y manifestó que “es un orgullo llegar a estas escuelas rurales de la provincia con este tipo de propuestas, donde emerge la labor del personal docente y directivos”.

Caussi dijo que “estas actividades siguen el sendero marcado por el gobernador Omar Perotti, de disminuir las asimetrías regionales y fomentar el arraigo de nuestros jóvenes en sus lugares de orígenes”.

Por su parte, la directora de la Escuela Primaria n° 736, CER n° 154 y CER n° 452, Nanci Piccato, agradeció la visita del personal capacitado de la EPE y manifestó que “en los tiempos que vivimos son muy escasas las posibilidades de realizar este tipo de encuentros y más aún la predisposición de los mismos al acceder a dos escuelas rurales de nuestra localidad, donde la matrícula es muy pequeña”.

“Este momento compartido -continuó Piccato-, tuvo un fuerte impacto en todos los niños, la participación fue extraordinaria, comentaron sucesos vividos en el hogar con la corriente eléctrica, pudieron conocer diferentes elementos que forman parte esencial en el traslado de la energía para que llegue a cada uno de sus hogares. Las familias acercaron comentarios a las docentes sobre lo narrado por sus hijos en hogar. Fue una charla muy enriquecedora y todo lo vivenciado fue extraordinario”.

Thiago es el único alumno que todos los días concurre al CER 154, en tanto Valeria, Fernanda y Carlos son los estudiantes que asisten al CER 452. Estos establecimientos se encuentran a escasos kilómetros de la localidad de Las Petacas y los alumnos son hijos de trabajadores rurales de la zona.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.