
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Se solicita información; fue vista por última vez el 4 de junio pasado, en la ciudad de Santa Fe.
Locales07 de junio de 2023La secretaría de Derechos Humanos de la provincia solicita cualquier información sobre Marisela Anahí Espíndola, de 13 años, quien fue vista por última vez en la ciudad de Santa Fe, el 4 de junio 2023.
Según consta en la denuncia, Marisela Anahí Espíndola, oriunda de la ciudad capital, es de sexo femenino, tiene tez blanca, ojos marrones, cabellos castaños cortos con flequillo, 1,60 de estatura y contextura mediana. Tiene dos tatuajes: uno en el brazo derecho que dice “Tariel” y otro en el brazo izquierdo con una frase no especificada en la denuncia.
Intervienen la comisaría 3º de la Unidad Regional I de la policía y el Ministerio Público de la Acusación (MPA) Fiscalía Regional I, a cargo de Marcelo Fontana.
Al momento de su desaparición, Marisela Anahí Espíndola vestía un jean claro, remera verde animal print, chaleco negro y zapatillas turquesas.
Te puede interesar
Se solicita la más amplia colaboración de toda la ciudadanía a los fines de recabar información que aporte a la búsqueda.
Ante cualquier dato, contactarse con la secretaría de Derechos Humanos en: Mendoza 3443 de la ciudad de Santa Fe o Balcarce 1145 de la ciudad de Rosario; al correo electrónico [email protected] y/o [email protected]; o a los teléfonos 3425357756 y 0800-5553348.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.