
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Marcelo Lombardo, acompañado por el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel, y la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe, respondió a la petición de las y los concejales sobre distintos temas relacionados con el trabajo del Departamento Ejecutivo Municipal.
Locales07 de junio de 2023Este martes, el jefe de Gabinete, Marcelo Lombardo, se presentó ante el cuerpo legislativo del Concejo para brindar el informe semestral de gestión del Departamento Ejecutivo Municipal.
Junto a Lombardo, estuvieron el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel, y la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe.
El encuentro se extendió por más de tres horas en las que Lombardo respondió a la requisitoria de las y los ediles sobre diversos temas.
Lombardo manifestó que la presentación del informe de gestión forma parte del ejercicio democrático que representa responder, brindando información a las consultas efectuadas por el Concejo en su totalidad.
Teniendo en cuenta la variedad de los temas abordados, algunos tuvieron una rápida respuesta ante las dudas planteadas, En cambio, otros, necesariamente, ocuparon varios minutos en cuanto a su desarrollo.
Lombardo consideró que desde el Ejecutivo se pudo dar respuesta a cada demanda, a la vez que asumió el compromiso de entregar por escrito muchas de las respuestas que se dieron en el recinto para que las y los concejales puedan hacer el análisis que crean necesario.
El jefe de Gabinete rescató el trabajo integral que el Municipio hace en todas las áreas, más allá de algunos contratiempos, y que la intención es poder mantener al Concejo debidamente informado.
Balance positivo
Por su parte, el concejal, Juan Senn, remarcó que el balance de la presentación del informe por parte del Ejecutivo es positivo ya que pudo aclarar muchas cuestiones planteadas desde el Concejo, las cuales requerían de una información oficial.
Senn celebró que se haya concretado el encuentro en un marco de cordialidad en un ámbito de debate y discusión.
Vale indicar que la sesión estuvo encabezada por el presidente del Concejo, Germán Bottero y algunos de los ejes por donde transitó la presentación fueron: acciones y diseño de nuevos protocolos relacionados con violencia laboral; planes habitacionales en ejecución; vehículos incorporados a la flota municipal; plan de seguridad vial y planificación en torno a posicionar a Rafaela como ciudad de eventos con la juventud como protagonista.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.