
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Marcelo Lombardo, acompañado por el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel, y la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe, respondió a la petición de las y los concejales sobre distintos temas relacionados con el trabajo del Departamento Ejecutivo Municipal.
Locales07 de junio de 2023Este martes, el jefe de Gabinete, Marcelo Lombardo, se presentó ante el cuerpo legislativo del Concejo para brindar el informe semestral de gestión del Departamento Ejecutivo Municipal.
Junto a Lombardo, estuvieron el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel, y la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe.
El encuentro se extendió por más de tres horas en las que Lombardo respondió a la requisitoria de las y los ediles sobre diversos temas.
Lombardo manifestó que la presentación del informe de gestión forma parte del ejercicio democrático que representa responder, brindando información a las consultas efectuadas por el Concejo en su totalidad.
Teniendo en cuenta la variedad de los temas abordados, algunos tuvieron una rápida respuesta ante las dudas planteadas, En cambio, otros, necesariamente, ocuparon varios minutos en cuanto a su desarrollo.
Lombardo consideró que desde el Ejecutivo se pudo dar respuesta a cada demanda, a la vez que asumió el compromiso de entregar por escrito muchas de las respuestas que se dieron en el recinto para que las y los concejales puedan hacer el análisis que crean necesario.
El jefe de Gabinete rescató el trabajo integral que el Municipio hace en todas las áreas, más allá de algunos contratiempos, y que la intención es poder mantener al Concejo debidamente informado.
Balance positivo
Por su parte, el concejal, Juan Senn, remarcó que el balance de la presentación del informe por parte del Ejecutivo es positivo ya que pudo aclarar muchas cuestiones planteadas desde el Concejo, las cuales requerían de una información oficial.
Senn celebró que se haya concretado el encuentro en un marco de cordialidad en un ámbito de debate y discusión.
Vale indicar que la sesión estuvo encabezada por el presidente del Concejo, Germán Bottero y algunos de los ejes por donde transitó la presentación fueron: acciones y diseño de nuevos protocolos relacionados con violencia laboral; planes habitacionales en ejecución; vehículos incorporados a la flota municipal; plan de seguridad vial y planificación en torno a posicionar a Rafaela como ciudad de eventos con la juventud como protagonista.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.