
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Las experiencias de monitoreo, evaluación, y construcción de datos se aplican para la toma de decisiones en la gestión pública local.
Locales05 de junio de 2023La Secretaría de Auditoría y Evaluación y Transparencia, Cecilia Gallardo junto al secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peretti, participaron de una actividad desarrollada en el marco de la Semana de la Evaluación, para reflexionar sobre la importancia de contar con datos para la toma de decisiones.
Al respecto, Gallardo explicó: “Este evento es organizado en el marco de la Semana de la Evaluación, convocada por la Iniciativa Global de Evaluación (GEI) junto con distintas organizaciones internacionales y locales, para compartir experiencias de monitoreo y evaluación alrededor del mundo. Desde el Programa Rafaela Evalúa, de la Secretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia, participamos hace ya varias ediciones”.
Además agregó que “este año articulamos en conjunto con la Escuela de Gobierno, con el equipo de ICEDeL y el área de Recursos Humanos, para organizar una capacitación que brinde herramientas sobre construcción de capacidades de evaluación en gobiernos locales. Además estamos muy contentos porque desde la Maestría en Desarrollo Territorial, de la Universidad Tecnológica Nacional, también se estuvieron sumando al encuentro”, indicó.
Ante las más de 60 personas que participaron del taller, se compartió la experiencia del Programa Rafaela Evalúa, una iniciativa para la transparencia y la participación, que se lleva adelante desde el año 2016, para contar con información precisa y de calidad para la toma de decisiones en la gestión pública.
"En base a eso, nosotros nos dedicamos a evaluar los efectos a corto, mediano y largo plazo de políticas públicas que se ejecutan dentro de la Municipalidad de Rafaela, para nosotros es un orgullo como Gobierno local, poder contar con este tipo de herramientas, que son un modelo de referencia y tienen que ver con la impronta de esta gestión y del intendente Luis Castellano, de gestionar con información, con transparencia y contando con datos para tomar decisiones que sean estratégicas para nuestra ciudad, y que estén respaldadas en la evidencia”, agregó Cecilia Gallardo.
Al finalizar, Diego Peiretti, secretario de Producción, Empleo e Innovación y director ejecutivo de ICEDeL, expuso sobre la experiencia de este instituto con respecto a la construcción de información en forma conjunta con los diferentes actores locales, que para conocer y dimensionar diferentes realidades y las principales problemáticas a abordar en la ciudad.
“ICEDeL cumple 25 años de trayectoria y seguimos reafirmando, como Gobierno local, la importancia de la generación de datos y estadísticas para la toma de decisiones. Contar con información que sea precisa y confiable, es fundamental para una gestión pública eficiente, transparente y responsable”, concluyó el secretario.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.