
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Las experiencias de monitoreo, evaluación, y construcción de datos se aplican para la toma de decisiones en la gestión pública local.
Locales05 de junio de 2023La Secretaría de Auditoría y Evaluación y Transparencia, Cecilia Gallardo junto al secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peretti, participaron de una actividad desarrollada en el marco de la Semana de la Evaluación, para reflexionar sobre la importancia de contar con datos para la toma de decisiones.
Al respecto, Gallardo explicó: “Este evento es organizado en el marco de la Semana de la Evaluación, convocada por la Iniciativa Global de Evaluación (GEI) junto con distintas organizaciones internacionales y locales, para compartir experiencias de monitoreo y evaluación alrededor del mundo. Desde el Programa Rafaela Evalúa, de la Secretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia, participamos hace ya varias ediciones”.
Además agregó que “este año articulamos en conjunto con la Escuela de Gobierno, con el equipo de ICEDeL y el área de Recursos Humanos, para organizar una capacitación que brinde herramientas sobre construcción de capacidades de evaluación en gobiernos locales. Además estamos muy contentos porque desde la Maestría en Desarrollo Territorial, de la Universidad Tecnológica Nacional, también se estuvieron sumando al encuentro”, indicó.
Ante las más de 60 personas que participaron del taller, se compartió la experiencia del Programa Rafaela Evalúa, una iniciativa para la transparencia y la participación, que se lleva adelante desde el año 2016, para contar con información precisa y de calidad para la toma de decisiones en la gestión pública.
"En base a eso, nosotros nos dedicamos a evaluar los efectos a corto, mediano y largo plazo de políticas públicas que se ejecutan dentro de la Municipalidad de Rafaela, para nosotros es un orgullo como Gobierno local, poder contar con este tipo de herramientas, que son un modelo de referencia y tienen que ver con la impronta de esta gestión y del intendente Luis Castellano, de gestionar con información, con transparencia y contando con datos para tomar decisiones que sean estratégicas para nuestra ciudad, y que estén respaldadas en la evidencia”, agregó Cecilia Gallardo.
Al finalizar, Diego Peiretti, secretario de Producción, Empleo e Innovación y director ejecutivo de ICEDeL, expuso sobre la experiencia de este instituto con respecto a la construcción de información en forma conjunta con los diferentes actores locales, que para conocer y dimensionar diferentes realidades y las principales problemáticas a abordar en la ciudad.
“ICEDeL cumple 25 años de trayectoria y seguimos reafirmando, como Gobierno local, la importancia de la generación de datos y estadísticas para la toma de decisiones. Contar con información que sea precisa y confiable, es fundamental para una gestión pública eficiente, transparente y responsable”, concluyó el secretario.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Este lunes 31 de marzo, un centenar de afiliados y afiliadas de SEOM participó en la Asamblea Ordinaria realizada en el Espacio Cultural de la organización gremial. Durante la jornada, se consideraron la Memoria, el Balance y el Cuadro de Resultados correspondientes al Ejercicio Económico cerrado el 31 de diciembre de 2024.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.