Semana de la Evaluación

Las experiencias de monitoreo, evaluación, y construcción de datos se aplican para la toma de decisiones en la gestión pública local.

Locales05 de junio de 2023Micaela OviedoMicaela Oviedo

La Secretaría de Auditoría y Evaluación y Transparencia, Cecilia Gallardo junto al secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peretti, participaron de una actividad desarrollada en el marco de la Semana de la Evaluación, para reflexionar sobre la importancia de contar con datos para la toma de decisiones. 

Al respecto, Gallardo explicó: “Este evento es organizado en el marco de la Semana de la Evaluación, convocada por la Iniciativa Global de Evaluación (GEI) junto con distintas organizaciones internacionales y locales, para compartir experiencias de monitoreo y evaluación alrededor del mundo. Desde el Programa Rafaela Evalúa, de la Secretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia, participamos hace ya varias ediciones”. 

Además agregó que “este año articulamos en conjunto con la Escuela de Gobierno, con el equipo de ICEDeL y el área de Recursos Humanos, para organizar una capacitación que brinde herramientas sobre construcción de capacidades de evaluación en gobiernos locales. Además estamos muy contentos porque desde la Maestría en Desarrollo Territorial, de la Universidad Tecnológica Nacional, también se estuvieron sumando al encuentro”, indicó.

WhatsApp Image 2023-06-04 at 14.42.29

Ante las más de 60 personas que participaron del taller, se compartió la experiencia del Programa Rafaela Evalúa, una iniciativa para la transparencia y la participación, que se lleva adelante desde el año 2016, para contar con información precisa y de calidad para la toma de decisiones en la gestión pública. 

"En base a eso, nosotros nos dedicamos a evaluar los efectos a corto, mediano y largo plazo de políticas públicas que se ejecutan dentro de la Municipalidad de Rafaela, para nosotros es un orgullo como Gobierno local, poder contar con este tipo de herramientas, que son un modelo de referencia y tienen que ver con la impronta de esta gestión y del intendente Luis Castellano, de gestionar con información, con transparencia y contando con datos para tomar decisiones que sean estratégicas para nuestra ciudad, y que estén respaldadas en la evidencia”, agregó Cecilia Gallardo.

Al finalizar, Diego Peiretti, secretario de Producción, Empleo e Innovación y director ejecutivo de ICEDeL, expuso sobre la experiencia de este instituto con respecto a la construcción de información en forma conjunta con los diferentes actores locales, que para conocer y dimensionar diferentes realidades y las principales problemáticas a abordar en la ciudad. 

“ICEDeL cumple 25 años de trayectoria y seguimos reafirmando, como Gobierno local, la importancia de la generación de datos y estadísticas para la toma de decisiones. Contar con información que sea precisa y confiable, es fundamental para una gestión pública eficiente, transparente y responsable”, concluyó el secretario.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto