
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
“Estamos trabajando junto a la Comisión Vecinal en un proyecto que combina lo público y lo privado, como naturalmente muchas veces hacemos las cosas aquí en Rafaela”, indicó el Intendente.
Locales30 de mayo de 2023El intendente Luis Castellano junto a integrantes de distintas áreas del Municipio recorrieron con representantes de la Comisión Vecinal El Bosque el espacio donde se ubicará el espacio verde del barrio.
La recorrida realizada tuvo que ver con proyectar mejoras para su plaza, punto estratégico compuesto por juegos infantiles, árboles autóctonos y un Punto Sano.
Acompañaron al intendente la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, el secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Diego Martino y la coordinadora del Área de Vecinales, Vanesa Macagno.
“Estamos trabajando junto a la Comisión Vecinal en un proyecto que combina lo público y lo privado, como naturalmente muchas veces hacemos las cosas aquí en Rafaela. Hay aportes de los vecinos, hay aportes de algunas empresas, hay trabajo hecho del municipio, y la particularidad que es una plaza de cuatro manzanas, es una plaza bien grande, muy amplia, en un barrio que viene creciendo y desarrollándose muy bien y que la intención que tiene la Comisión Vecinal, los vecinos y nosotros, es que pueda ser una plaza de la biodiversidad para seguir afianzando este modelo ambiental que tiene la ciudad y que es ejemplo a nivel país”, contó Castellano.
“Poder tener una plaza bien autóctona, con árboles autóctonos, incluso hasta la construcción de la propia vecinal, hacerla con un modelo arquitectónico sustentable. Así que estamos entusiasmados con esa idea, el 24 de junio vamos a tener una jornada con todas las familias y los chicos para ponerle el nombre a la plaza, que seguramente va a haber algunas propuestas que tienen que ver con esto que te contaba de la biodiversidad y lo ambiental”, sumó.
“Seguimos trabajando con el programa Hacemos Plaza que lo estamos llevando adelante en todas las plazas de la ciudad que va siendo por etapa. Pero nosotros entendemos que en la ciudad, el espacio verde, las plazas de los barrios son lugares de encuentro y que la gente y las familias lo disfrutan muchísimo, así que le vamos dando jerarquía a todas”, finalizó.
Trabajo conjunto
El vicepresidente de la Comisión, Rubén Alberto Ramos, comentó: "Dialogamos cómo seguir con el proyecto que tenemos. Conseguimos un padrino, nos donó algunas cosas, y el futuro sería poder lograr hacer la vecinal, pero una vecinal diferente, que sea sustentable y ecológica”.
“Se trabaja mucho con el tema de la plaza porque es la única plaza que tenemos en el barrio y hay muchos chicos o sea, se le da buen uso los fines de semana anda muy bien por lo menos, se llena de chicos es complicado un poco por las dimensiones que tienen. Es una plaza de cuatro manzanas, no hay muchas, pero también cuesta terminarla. Entonces, bueno, estamos luchando por eso. Trabajamos en conjunto con el municipio y así seguiremos”.
Por su parte, la secretaria de la vecinal del barrio El Bosque, Julieta Merke, expresó: “Estuvimos principalmente hablando sobre nuestro futuro espacio verde. Es nuestro segundo ciclo delante de la vecinal y el proyecto siempre fue el diseño de nuestro espacio verde. Entonces hoy tenemos la oportunidad de concretar muchas cosas al respecto”.
“Si bien desde la vecinal ya hemos adquirido los árboles con ayuda de todos los vecinos. Una particularidad de esto es que son todas especies nativas que intentan recrear lo que era la fitoregión del espinal, que es a lo que pertenece a Rafaela, y la idea era forestar nuestra plaza con esas especies nativas que representan a esa región del espinal. Entonces estuvimos charlando un poquito al respecto sobre cómo incorporar más árboles a los que ya tenemos”, detalló.
“También queremos en un futuro construir nuestra vecinal, basados en lo que es todo el tema de la sustentabilidad, del resultado de materiales y demás. Buscar que en un futuro este sea un espacio no solamente recreativo, sino que sea un espacio donde también tenga que ver con el tema de la educación, que sea un circuito educacional donde los chicos o las personas o la sociedad en general conozca cómo son nuestras especies, tanto de árboles como de aves, todo lo propio de nuestro ambiente autóctono”, cerró.
Por último, Elvio Roberto Varela, vocal de la Comisión, dijo: “Yo cuando llegué acá, hace aproximadamente 10 años, no teníamos cloacas, había una sola casa; y ahora está completamente edificada. Hemos visto muchos avances, hemos visto muchas obras hechas por la Municipalidad. Se ha avanzado, se ha hecho la parte de agua potable de este lado del barrio. Tenemos una presidenta de la vecinal que es muy, pero muy pujante, que se preocupa mucho por el bienestar del barrio, la municipalidad nos ha ayudado bastante y eso es lo importante para la comunidad”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.