
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Del encuentro participaron más de 200 docentes y directivos de instituciones educativas de la región.
Locales18 de mayo de 2023Con la presencia del Ministro de Educación, Víctor Debloc, la cartera educativa provincial junto a la Agencia Provincial de Seguridad (APSV) y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), organizaron una capacitación sobre perspectiva sociocultural de la educación vial. Asimismo, se firmó un convenio específico para la implementación de actividades en escuelas.La actividad se desarrolló en el Instituto Superior del Profesorado (I.S.P. N°2) “Doctor Joaquín V. Gonzalez” y contó con la presencia de 200 docentes y directivos de Rafaela y zona de todos los niveles educativos, incluyendo educación formal y no formal.
En la oportunidad, Debloc expresó que "evidentemente ustedes van a poder ser buenas y buenos formadores y para mejorar la situación estamos modificando con participación de los docentes, la currícula de nivel inicial y de nivel primario, incorporando los abordajes curriculares transversales, como la educación sexual integral, como la educación vial, como la educación ambiental integral".
En ese sentido el ministro indicó que "tengo confianza y esperanza en que podamos llegar a modificar conductas y eso se produce cuando uno está dispuesto a la conversación, a la escucha, al intercambio, a la interacción, a la enseñanza. Porque también es una manera de reconocer que yo de esto no sé lo suficiente, yo de esto sé poco y de cómo podría orientar a mis alumnos en este tema".
"Es decir que podemos confiar que hay un efecto de la educación sobre la conciencia de lo demás y fueron los adultos los que cambiaron esto, a veces parece que los adultos estarían menos propensos a cambiar de conducta, de comportamiento o de valores, evidentemente hay una mejora en la conducta pública. de los controles, de las inspecciones, y de la tecnología", agregó Debloc.
Por último, el titular de la cartera educativa les dijo a los presentes: "Los felicito por este proyecto y que lo hayan sostenido hasta el final porque evidentemente va a haber formación y va a haber incorporaciones de saberes nuevos que pueden orientar la formación de nuestras niñas, niños y adolescentes y, por consecuencia y por efecto, en las familias, en la comunidad, en nuestro barrio y eso es muy valioso".
La jornada estuvo a cargo del Centro de Formación en Políticas y Gestión de la Seguridad Vial de la ANSV. En la misma, se propuso un intercambio de reflexiones, lecturas e ideas para que la educación vial pueda abordarse en las instituciones como contenido transversal.
Los objetivos de la capacitación fueron que los participantes logren incorporar herramientas y contenidos para la enseñanza de la educación vial alejados de la perspectiva tradicional y contribuir a la toma de conciencia sobre la necesidad de ejercer un uso consciente, responsable, respetuoso y solidario de la vía pública para proteger la vida propia y la de los demás.
AUTORIDADES PRESENTES
Del acto participaron el delegado de la Regional III de Educación, Gerardo Cardoni; el subsecretario de la APSV, Osvaldo Aymo; el director del Centro de Formación en Seguridad Vial de la ANSV, Sebastián Kelman; la secretaría de Educación de la Municipalidad, Mariana Andereggen; y el secretario de Gobierno y Participación del Municipio, Jorge Muriel.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.